Alergología2025-10-16T13:12:13+02:00

Alergología

Presentación

La Alergología es la especialidad médica que estudia, diagnostica y trata las enfermedades alérgicas. Estudios recientes han demostrado un incremento en la prevalencia de estas enfermedades, especialmente en los países más desarrollados. Actualmente, se estima una prevalencia de enfermos alérgicos, en el Estado español y en otros países industrializados, del 20-30%, esperando que siga aumentando en los próximos años.

Las enfermedades alérgicas más frecuentes son la rinoconjuntivitis seguida del asma, la urticaria, la alergia a medicamentos, la alergia a los alimentos, la dermatitis atópica, la alergia al veneno de himenópteros y otros.

La Sección de Alergología tiene una plantilla de cuatro facultativos especialistas en alergología y dos enfermeras para la actividad asistencial que le es propia tanto en Consultas Externas como en el Hospital de Día. La Sección está acreditada para la formación de médicos residentes de la especialidad de Alergología y también colabora en la formación de estudiantes de la Facultat de Medicina de la Universitat Rovira i Virgili.


Cartera de servicios

  • Pruebas de riesgo e inmunoterapia.
  • Pruebas cutáneas (prick test, intradermorreacciones).
  • Neumoalérgenos, alimentos, fármacos e himenópteros.
  • Pruebas percutáneas (patch test y fotopatch test).
  • Pruebas de exposición controlada con fármacos y alimentos (en Hospital de Día).
  • Espirometría forzada + prueba broncodilatadora.
  • Prueba de provocación bronquial inespecífica con metacolina.
  • Prueba de esfuerzo.
  • Test de repicadura hospitalaria con himenópteros.
  • Determinación de óxido nítrico exhalado (FENO).
  • Diagnóstico de urticarias físicas (test cubito, test inmersión, test de presión, temptest).
  • Desensibilización a medicamentos.
  • Inducción de tolerancia oral a alimentos.
  • Inmunoterapia específica.

Equipo

Jefa de Sección: Vanessa Gázquez Garcia.

Tutor Docent: Gaspar Dalmau Duch.


Docencia

Docencia de pregrado

La Sección de Alergología participa activamente, a través de todos sus miembros, en la docencia pregrado de los estudiantes de Medicina de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la Universitat Rovira i Virgili, impartiendo prácticas a los estudiantes de quinto curso y mediante clases teóricas y seminarios a cargo del Dr. Pere Gaig y la Dra. Vanessa Gázquez, profesores asociados del Departament de Medicina i Cirurgia de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la URV de Tarragona.


Docencia de postgrado

También tiene lugar la formación postgrado en la especialidad de Alergología, mediante el programa de formación específica para médicos internos residentes (MIR), de 4 años de duración.

Plazas MIR acreditadas anualmente: 1.



Investigación

La Sección de Alergología ha participado, y participa, en numerosos estudios y ensayos clínicos promovidos por las sociedades científicas y por la industria farmacéutica.

Desde su inicio en 1985, se han publicado más de 80 artículos en las revistas científicas más prestigiosas de alergología, tanto a nivel nacional como internacional. Además, se han presentado múltiples comunicaciones en reuniones y congresos nacionales e internacionales de la especialidad.


Actualidad

1701, 2020

La primera sesión sobre ‘Alergia y escuela’ plantea potenciar la formación al profesorado y personal docente

Los especialistas del Hospital Joan XXIII hablaron con representantes de los Servicios Territoriales de Enseñanza en Tarragona para iniciar el proyecto. El colectivo de docentes manifestó un gran interés dado que el número de niños alérgicos en las aulas está en constante aumento. Ayer jueves, 16 de enero, por la tarde, comenzó el ciclo de conferencias y talleres sobre diferentes [...]

901, 2020

La Sección de Alergología del Hospital Universitario Joan XXIII organiza el ciclo de sesiones ‘La alergia en la población es un problema de todos.

La Sección de Alergología del Hospital Universitario Joan XXIII organiza el ciclo de sesiones "La alergia en la población es un problema de todos". Las conferencias irán dirigidas a la ciudadanía en general. La primera jornada, "Alergia y escuela", tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona el próximo jueves 16 de enero. El próximo jueves 16 de [...]

107, 2019

Una app mejora el seguimiento de los pacientes que reciben un tratamiento de inmunoterapia oral a alimentos

Mejorar la comunicación y el seguimiento de los pacientes que siguen un tratamiento de inmunoterapia oral a los alimentos es el objetivo de alergia, una aplicación pionera que ha sido impulsada por el servicio de Alergología del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona y que ha desarrollado el grupo de investigación Smart Health, del Departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas [...]

Ir a Arriba