Cirugía Torácica2025-10-21T13:54:17+02:00

Cirugía Torácica

Presentación

La Cirugía Torácica comprende un tipo de cirugía destinada a tratar la patología del tórax y que, en definitiva, comprende los aspectos quirúrgicos de la pared torácica, pleura, pulmón, árbol traqueo-bronquial, mediastino y diafragma.

El modelo de organización actual se inició en el Hospital Universitari de Bellvitge, el año 2006, y se aplicó al Hospital Universitari Joan XXIII, el año 2012. Este modelo se fundamenta en la equidad, igualdad y versatilidad de los profesionales que se integran al Servicio.

La Sección de Cirugía Torácica hace suya, por inclusión, la misión más general del Hospital Universitari Joan XXIII, que es la de constituir una unidad de referencia orientada al paciente, dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades quirúrgicas del aparato respiratoria y de aquellos otros sistemas en los cuales es competente y en la que, con el máximo nivel de eficiencia, se integren la asistencia, la docencia y la investigación.

La manera de trabajar de nuestro servicio pasa necesariamente por el concepto de mínima invasión, priorizando siempre la cirugía videotoracoscópica y Robótica (DaVinci XI) en el tratamiento radical de las enfermedades propias de nuestra especialidad, haciendo uso de las últimas tecnologías para el tratamiento de nuestros pacientes.

Uno de los objetivos principales es la relación con hospitales del ámbito sanitario del Camp de Tarragona: Hospital Verge de la Cinta (Tortosa), Hospital Sant Joan de Reus (Reus), Hospital Sant Pau i Santa Tecla (Tarragona), Hospital del Vendrell, Hospital de Mora, Pius Hospital de Valls (Valls), y las Áreas Básicas del territorio, definindo sus actuaciones de “terciarismo”.

El Servicio colabora con el Banco de Tumores del Hospital.

La actividad asistencial del Servicio se desarrolla en los Quirófanos locales y en la CMA.


Cartera de servicios

  • Diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón.
  • Cirugía del enfisema.
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades pleurales y pulmonares.
  • Diagnóstico y tratamiento de tumores y quistes de mediastino.
  • Tratamiento de hiperhidrosis palmar, axilar y craneofacial y del enrojecimiento facial.
  • Tratamiento de traumatismos torácicos y septicemias con origen o afectación mediastínica.
  • Corrección de defectos congénitos torácicos.
  • Cirugía de pared torácica y diafragma.
  • Asistencia al enfermo crítico.
  • Patología pleural.
  • Simpatectomías.
  • Reservorios-catéteres.
  • Colocación de reservorio-catéter venoso central permanente (Port-a-Cath).
  • Cirugía robótica.
  • Toracoscopia.
  • VATS.
  • Tratamiento de patología vertebral con el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • Ventanas pericárdicas con el Servicio de Cardiología.
  • Tumores neurogénicos con el Servicio de Neurocirugía.

Equipo

Jefe de Servicio: Pau Rodríguez Taboada.

Supervisora de Enfermería: Margarita Pi.


Docencia

El Servicio de Cirugía Torácica, siempre implicado en la investigación y la docencia, es un servicio colaborador con la URV, participando en la docencia de alumnos de la Facultad de Medicina y Enfermería.


Investigación

El Servicio participa de manera itinerante en comités comarcales y hace de consultor a los hospitales circundantes para poder liquidar dudas del día a día, facilitar las derivaciones y mantener un contacto estrecho en el seguimiento de los casos.

El Comité de Neoplasias Torácicas (CNT) se reúne en el Hospital Joan XXIII cada jueves a las 08.15h, con la participación de especialistas médicos de Cirugía Torácica, Oncología Radioterapéutica, Neumología, Radiología, Medicina Nuclear, Anatomía Patológica y Enfermería. En este comité se valoran los pacientes con enfermedades oncológicas del tórax de Tarragona.

El Comité Oncológico de Neoplasias Torácicas (CONT), creado en 2013, es un comité de expertos únicos para toda la provincia de Tarragona orientado a la investigación que se ubica físicamente, de manera alterna, cada tres meses entre el Hospital Joan XXIII de Tarragona y el Hospital Sant Joan de Reus. Los facultativos que lo integran son especialistas de Cirugía Torácica, Oncología médica, Oncología Radioterapéutica, Neumología, Radiología y Medicina Nuclear, entre otros.


Actualidad

1405, 2025

Una nueva técnica mínimamente invasiva permite intervenir la columna con solo tres incisiones en el tórax

Los servicios de Neurocirugía —servicio extendido del Hospital de Bellvitge— y de Cirugía Torácica del Hospital Joan XXIII llevan a cabo una innovadora cirugía para descomprimir la médula espinal, colapsando un pulmón de manera temporal. El Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona ha realizado una intervención quirúrgica de columna mínimamente invasiva, conocida como corpectomía dorsal toracoscópica, en la que se [...]

704, 2025

El Hospital Joan XXIII incorpora la primera sonda intraoperatoria para cirugía radioguiada asistida por Da Vinci

Este avance ha sido posible gracias a la coordinación entre especialistas de la Dirección Clínica y de Medicina Nuclear del Instituto de Diagnóstico por la Imagen y el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Joan XXIII. La sonda gamma detectora y la cirugía robótica, combinadas, permiten mejorar la localización de la lesión pulmonar y resecarla con mayor precisión y seguridad, [...]

2308, 2019

El Hospital Juan XXIII supera las 50 intervenciones quirúrgicas con el nuevo robot da Vinci Xi

En este primer semestre del año 2019, se han llevado a cabo cerca de 100 intervenciones con este sistema, 50 con el nuevo modelo. El robot da Vinci Xi, de última generación, se incorporó al hospital tarraconense el pasado mas de abril y es la plataforma más evolucionada para la realización de cirugía mínimamente invasiva. Dotado de una tecnología innovadora [...]

Ir a Arriba