- La nueva Central de Resultados analiza 507 indicadores y permite comparar por primera vez, de manera estandarizada, el rendimiento de todas las áreas básicas de salud del país.
La nueva edición de la Central de Resultados del sistema de salud de Cataluña (2017-2024), publicada por el Departamento de Salud y elaborada por la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), sitúa el Área Básica de Salud de Falset como la que obtiene mejores resultados de toda la Región Sanitaria Camp de Tarragona. El informe, que incorpora 507 indicadores y una metodología de análisis estandarizada, permite comparar con mayor precisión la calidad, la eficiencia y la equidad del sistema sanitario entre territorios.
La Central de Resultados es la herramienta con la que anualmente se evalúa el rendimiento del sistema de salud público de Cataluña, con el objetivo de ofrecer transparencia, medir resultados e impulsar la mejora continua. La edición de este año revisa el marco conceptual, incorpora 163 indicadores nuevos y refuerza especialmente las dimensiones de adecuación, efectividad y seguridad, que tienen un peso destacado en la valoración global. Por primera vez, el documento lleva a cabo un ejercicio comparativo exhaustivo que identifica cuáles son las ABS con mejores resultados de cada región sanitaria.
En este nuevo mapa territorial, Falset destaca como el ABS con mejor puntuación del Camp de Tarragona. En atención primaria y comunitaria obtiene una puntuación máxima en seguridad (10) y presenta resultados muy positivos en experiencia del usuario (7,9) y efectividad (7,3). En la atención hospitalaria sobresale con una eficiencia de 10, acompañada de una adecuación de 8,2 y una efectividad de 7,1. En el ámbito de la atención intermedia también muestra un buen comportamiento, con una accesibilidad de 8, una efectividad de 7,8, una adecuación de 5 y una eficiencia de 6,6. Este conjunto de resultados, recogidos en la tabla 34 del informe, sitúa a Falset como un territorio equilibrado y sólido en las dimensiones más relevantes del modelo de evaluación.

