El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona ha llevado a cabo la tercera edición del curso ECOinTAR, centrado en el papel de la ecografía intestinal en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Este curso, de carácter eminentemente práctico, ofrece formación especializada a un número limitado de profesionales —12 por edición—, todos ellos gastroenterólogos procedentes de diversos hospitales de Cataluña.
La edición de este año ha contado con la participación del Dr. Joaquín Poza, del Hospital de La Paz de Madrid, considerado el máximo experto estatal en esta técnica. También han intervenido la Dra. Margarita Menacho y el Dr. Carlos Zugasti, profesionales del mismo servicio y responsables del programa formativo en nuestro centro.
La metodología del curso, que combina teoría y práctica, ha permitido a los asistentes presenciar en directo exploraciones reales de ecografía intestinal realizadas a pacientes con EII que son seguidos habitualmente en las consultas del hospital. La disponibilidad de dos salas de ecografía simultáneas ha facilitado un aprendizaje intensivo e individualizado.
La ecografía intestinal es una técnica diagnóstica por imagen no invasiva, segura y altamente útil, especialmente para estudiar tramos del intestino delgado de difícil acceso con técnicas convencionales como la colonoscopia. Además, a menudo puede sustituir pruebas más complejas como la tomografía computarizada (TAC) o la resonancia magnética. Esta herramienta es, hoy en día, esencial para el seguimiento y diagnóstico de la enfermedad de Crohn, una de las dos principales formas de EII junto con la colitis ulcerosa.
La EII es una enfermedad inflamatoria crónica de causa aún no bien definida, con una incidencia creciente en los países occidentales. Su abordaje óptimo requiere equipos multidisciplinares, técnicas diagnósticas complementarias y acceso a nuevas terapias específicas que han demostrado una gran eficacia en los últimos años.
El Servicio de Aparato Digestivo del HUJ23 es la única Unidad Funcional Acreditada para el manejo de la EII en la provincia de Tarragona. Recientemente, el CatSalut ha publicado una instrucción que regula la organización de la atención a estos pacientes en toda Cataluña, designando los centros de referencia para garantizar un acceso equitativo a la atención especializada. En este contexto, el HUJ23 ha sido designado como centro de referencia para toda la provincia de Tarragona.
Además, el Servicio cuenta con una de las pocas Unidades de Ecografía Digestiva de Cataluña, que ofrece, además de ecografía abdominal convencional y elastografía hepática, un servicio especializado en ecografía intestinal a cargo de dos digestólogos expertos.
Todo ello ha consolidado al HUJ23 como un centro líder en Cataluña en la formación de profesionales en ecografía intestinal, posicionándolo como un referente para otros hospitales en el manejo de la EII.