Medicina Preventiva2025-09-29T10:06:06+02:00

Medicina Preventiva

Presentación

El Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII tiene como misión proteger y promover la salud de la comunidad hospitalaria mediante la prevención, la vigilancia y el control de las enfermedades transmisibles.

Somos un servicio multidisciplinar con una labor asistencial, docente y de apoyo epidemiológico. Trabajamos de manera transversal con el resto de servicios asistenciales y participamos en comisiones y grupos de trabajo para garantizar una atención segura y de calidad.

Gran parte de nuestra actividad se centra en la seguridad clínica del paciente hospitalizado. Las principales líneas de trabajo incluyen la prevención y el control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), la higiene hospitalaria y los programas de vacunación para pacientes inmunodeprimidos o en otras situaciones de riesgo.

Además, ofrecemos apoyo epidemiológico mediante la recogida y el análisis de datos, la elaboración de informes e indicadores, y el asesoramiento en proyectos de investigación y en estrategias de mejora de la calidad asistencial.

Nuestro objetivo es anticipar y reducir riesgos, ofreciendo respuestas efectivas que contribuyan a la mejora continua de la asistencia sanitaria.


Cartera de servicios

Prevención y control de las IRAS

Las IRAS o infecciones nosocomiales son aquellas que aparecen durante la estancia hospitalaria. Aunque no se pueden eliminar por completo, su prevención y control son una prioridad. Nuestras principales acciones son:

  • Vigilancia y estudio de las IRAS.

  • Implantación de medidas preventivas en los procesos asistenciales.

  • Apoyo en el manejo de pacientes colonizados o infectados por microorganismos multirresistentes.

  • Detección y control de brotes de infecciones nosocomiales y de enfermedades transmisibles emergentes y reemergentes.

  • Formación continuada de los profesionales, especialmente en higiene de manos.

Higiene hospitalaria, prevención y control de las infecciones de origen ambiental

Elaboramos protocolos y recomendaciones para reducir el riesgo de infecciones de origen ambiental. Nuestras acciones incluyen:

  • Control de la bioseguridad ambiental de salas de ambiente controlado, del agua sanitaria y del agua de diálisis.

  • Evaluación de los procesos de desinfección y de esterilización.

  • Prevención de las infecciones relacionadas con obras hospitalarias.

Inmunizaciones

Coordinamos el programa de inmunizaciones para personas inmunodeprimidas o con otros factores de riesgo, incluyendo:

  • Personas sometidas a trasplante de médula ósea o en tratamiento inmunosupresor.

  • Personas con asplenia anatómica o funcional.

  • Personas que conviven con el VIH.

  • Personas con enfermedades crónicas, como patología renal, hepática, pulmonar u otras condiciones de riesgo.

Evaluamos riesgos y nos coordinamos con Salud Pública para la profilaxis postexposición frente a virus o bacterias específicos.

Asesoramos a los profesionales de Atención Primaria del Camp de Tarragona sobre las inmunizaciones de sus usuarios.


Equipo

Facultativo especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública: Arnau Peñalver Piñol.

Facultativo especialista en Medicina Interna, experto en Enfermedades Infecciosas: Graciano García Pardo.

Enfermeras de Práctica Avanzada: Antònia Garcia Pino y Ester Rodríguez Gías.


Docencia

El Servicio de Medicina Preventiva acoge a residentes de diferentes especialidades de Formación Sanitaria Especializada (MIR, IIR y FIR) para formarse en prevención y control de la infección, higiene hospitalaria e inmunizaciones.

Participamos en la formación de pregrado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Rovira i Virgili, en la asignatura de Enfermedades Infecciosas.


Actualidad

505, 2025

El ICS Camp de Tarragona y GiPSS impulsan la promoción de la higiene de manos

El Hospital Joan XXIII, el Hospital Francolí y la Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona promueven una amplia campaña para concienciar profesionales y ciudadanía sobre la importancia de esta práctica esencial. Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se celebra hoy lunes 5 de mayo, el Hospital Universitario Joan XXIII, el Hospital Francolí y la [...]

605, 2024

La Gerencia Territorial ICS Camp de Tarragona y GiPSS celebran el Día Mundial de la Higiene de Manos

Este año, bajo el lema "Salva vidas, lávate las manos", la OMS tiene como objetivo mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud y unir a las personas en apoyo a la mejora de la higiene de manos en todo el mundo. Con la llegada del Día Mundial de la [...]

905, 2023

El ICS Camp de Tarragona-GiPSS celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos

Los profesionales de la Gerencia Territorial del ICS Camp de Tarragona - GiPSS han celebrado el Día Mundial de la Higiene de Manos. Esta jornada tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la higiene de manos para prevenir infecciones y mejorar la salud de los pacientes y los profesionales sanitarios. Este año, la OMS ha elegido el eslogan "Aceleremos [...]

 

Ir a Arriba