Las simulaciones forman parte de la formación continuada de los profesionales y contribuyen a mejorar la calidad y la seguridad en la atención pediátrica.
La seguridad del paciente es una prioridad en el ICS Camp de Tarragona, especialmente en la atención pediátrica, donde los profesionales pueden encontrarse en situaciones de emergencia con recursos limitados y con familias muy cercanas.
Para mejorar la respuesta en estos casos, los equipos de Atención Primaria realizan de manera habitual simulaciones clínicas pediátricas, que forman parte de su formación continuada. Estas prácticas permiten entrenar competencias esenciales como:
-
La comunicación efectiva entre profesionales y con las familias.
-
El trabajo en equipo ante situaciones críticas.
-
El uso óptimo del material y de los recursos disponibles en cada caso.
Las simulaciones se desarrollan en tres fases: el briefing inicial, donde se presenta el caso y los roles; la simulación clínica propiamente dicha, que reproduce una situación real; y el debriefing final, un espacio de reflexión y aprendizaje compartido.
Según los profesionales participantes, estas actividades no solo mejoran las habilidades técnicas y la coordinación de los equipos, sino que también contribuyen a aumentar la confianza de la comunidad en la calidad y seguridad de la atención sanitaria.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025, que este año tiene como lema “¡Seguridad del paciente desde el comienzo!”, el ICS Camp de Tarragona quiere poner en valor iniciativas como estas, que contribuyen a garantizar una atención segura para recién nacidos y niños.
📅 Del 17 de septiembre al 17 de octubre, se llevarán a cabo diversas acciones para concienciar y reforzar el compromiso con la seguridad del paciente.