Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra el 17 de septiembre, el ICS Camp de Tarragona dedica todo un mes (del 17 de septiembre al 17 de octubre) a concienciar sobre la importancia de una atención segura para recién nacidos e infantes.

Los niños son especialmente vulnerables al recibir medicación, ya que la dosis debe calcularse según el peso y la edad, y a menudo no existen formatos fáciles de administrar, como jarabes adaptados. Además, los más pequeños no siempre pueden expresar si han recibido un medicamento incorrecto, lo que aumenta el riesgo de errores.

Para garantizar su seguridad, en el ICS Camp de Tarragona todos los profesionales sanitarios trabajan de manera coordinada siguiendo un protocolo riguroso de buenas prácticas:

  • La pediatra introduce la prescripción en un sistema informatizado que comprueba datos clave como el peso y las alergias, y alerta sobre posibles riesgos.

  • Cada prescripción es revisada por el farmacéutico para asegurar que sea segura y adecuada a cada paciente.

  • La enfermera retira el medicamento de un armario automatizado, el Pixis, que solo permite el acceso al fármaco correcto, garantizando la trazabilidad.

  • La medicación se prepara según las instrucciones del ordenador y se etiqueta con códigos de colores para evitar confusiones.

  • Antes de administrar el fármaco, la enfermera verifica que todo sea correcto: paciente, medicamento, dosis, vía y hora.

  • Las bombas inteligentes administran la dosis exacta según el peso del niño y todo queda registrado automáticamente para realizar un seguimiento en tiempo real.

Este sistema complejo y coordinado asegura que la atención a los niños sea más segura, fiable y precisa, protegiéndolos de posibles errores de medicación y mejorando su salud.

Durante todo el mes, el ICS Camp de Tarragona organizará iniciativas y actividades para concienciar a profesionales y ciudadanía sobre la seguridad del paciente pediátrico, destacando el trabajo en equipo y la importancia de protocolos que salvan vidas.