
EAP-CAP Sant Salvador | Tarragona
¡Descubre nuestras actividades de salud comunitaria! Trabajamos para promover la actividad física, reducir las desigualdades en la salud, fomentar una alimentación saludable y mejorar la salud sexual y reproductiva. Explora nuestros proyectos e iniciativas para construir una comunidad más saludable y resiliente.
Si estás interesado/a en cualquiera de nuestras iniciativas, pregunta a tu persona referente en salud en tú CAP. ¡Te llamaremos para informarte!
- Mejora del bienestar emocional para niños: Sesiones grupales dirigidas por una profesional de la psicología y destinadas a niños y niñas de 6 a 12 años con síntomas de ansiedad, nerviosismo y tensión emocional. Trataremos temas para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional, adquiriendo seguridad, confianza y autoestima, lo que permite una mejor gestión emocional.
- Mejora del bienestar emocional para adolescentes: Sesiones grupales dirigidas por una profesional de la psicología y destinadas a adolescentes de 12 a 18 años con síntomas de ansiedad, nerviosismo y tensión emocional. Trataremos temas para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional, adquiriendo seguridad, confianza y autoestima, lo que permite una mejor gestión emocional.
- Mejora del bienestar emocional para adultos: Sesiones grupales dirigidas por una profesional de la psicología y destinadas a adultos que presenten malestar emocional caracterizado por tristeza y bajo estado de ánimo, o dificultades para afrontar los retos del día a día. Trataremos temas para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional mediante el fortalecimiento de la capacidad de afrontamiento del malestar.
- Abordaje de sintomatología ansiosa: Sesiones grupales dirigidas por una profesional de la psicología y destinadas a personas de 18 años o más con síntomas de ansiedad, tensión emocional o nerviosismo. Trataremos temas para ayudar a reducir la sintomatología ansiosa en personas que sufren angustia, así como mejorar su calidad de vida y bienestar emocional.
- Mejora de la calidad del sueño: Sesiones grupales dirigidas por una profesional de la psicología y destinadas a personas de 18 años o más que tienen quejas subjetivas sobre la calidad y duración de su sueño. Queremos lograr que las personas con insomnio o con un sueño de baja calidad disfruten de un descanso más reparador y satisfactorio, mejorando así su calidad de vida y bienestar emocional.
- Grupo de acompañamiento en el duelo: Sesiones grupales dirigidas por una profesional de la psicología y destinadas a personas de 18 años o más en situación de duelo, al menos dos meses después de la pérdida. Trataremos temas para lograr una vivencia naturalizada del duelo y facilitar su proceso, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional.
- Grupo de dolor persistente: Sesiones grupales dirigidas por una profesional de la psicología y destinadas a personas de 18 años o más que presenten dolor crónico no oncológico de intensidad moderada con más de seis meses de evolución. Trataremos temas para fomentar la salud mental y física, a través de la generación de una percepción de control sobre el propio dolor.
- Programa de alimentación saludable y sostenible: Sesiones grupales dirigidas por un profesional de la nutrición, para fomentar y promover hábitos de alimentación saludable. Trataremos aspectos como la alimentación consciente, la distribución del plato, la planificación de un menú semanal, el etiquetado y la compra sostenible, además de resolver dudas.
- Programa de alimentación en la enfermedad renal crónica: Sesiones grupales dirigidas por un profesional de la nutrición, para ofrecer acompañamiento y comprensión sobre la alimentación en la enfermedad renal crónica.
- Programa de alimentación saludable para la pérdida de peso: Sesiones grupales dirigidas por un profesional de la nutrición, para fomentar y promover hábitos de alimentación saludable. Trataremos aspectos como la alimentación consciente, la distribución del plato, la planificación de un menú semanal, el etiquetado y la compra sostenible, además de resolver dudas.
- Programa de alimentación para pacientes con disfagia: Sesiones grupales dirigidas por un profesional de la nutrición, para ofrecer acompañamiento en las recomendaciones alimentarias para la disfagia.
- Programa de alimentación para pacientes con desnutrición: Sesiones grupales dirigidas por un profesional de la nutrición, para ofrecer acompañamiento en las recomendaciones alimentarias y en el enriquecimiento de la dieta en pacientes con desnutrición o riesgo de desnutrición.
- Programa de alimentación para pacientes con intolerancia a la fructosa, sorbitol y lactosa: Sesiones grupales dirigidas por un profesional de la nutrición, para ofrecer acompañamiento en las recomendaciones alimentarias específicas para la intolerancia a la fructosa, sorbitol y lactosa.
- Atención directa (diagnóstico y tratamiento) en el centro de Atención Primaria.
- Atención domiciliaria: programa ATDOM y urgente.
- Atención Maternoinfantil: lactancia materna.
- Atención sexual y reproductiva.
- Consulta deshabituación tabaco,
- Eco Doppler.
- Enfermería.
- Espirometrías.
- Extracciones.
- Medicina Familiar y Comunitaria.
- Odontología.
- Pediatría.
- Rehabilitación ambulatoria,
- Rehabilitación domiciliaria.
- Servicios de soporte, trámites administrativos y gestiones.
- TAO (control anticoagulación oral).
- Tratamiento de la enfermedad.
CAP Sant Salvador
- Lunes a viernes: de 8.00 a 20.00 horas.
- Sábados, domingos y festivos: de 8.00 a 20.00 horas.
- Horario nocturno: Dirigirse al CAP Torreforta – La Granja.
Consultorio Els Pallaresos
- Lunes y martes: de 8.00 a 13.45 y de 15.15 a 20.00 horas.
- Miércoles, jueves y viernes: de 8.00 a 13.45 horas.
- Fuera de este horario se pueden dirigir al CAP Sant Salvador (tardes de miércoles a viernes hasta las 20.00 h y fines de semana y festivos de 8.00-20.00 h). Durante la noche, el centro de referencia será el CAP Torreforta – La Granja.
- Els Pallaresos.
Hospital de referencia: Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII
Directora EAP
Veronica Carolina Cusati Velazco
Adjunta / Líder Clínico
Sonia González Gonzalo
Referente de gestión y Servicios
Olga Martín Lorente