La nueva técnica denominada «ablación por campo pulsado» lesiona selectivamente el tejido cardíaco sin afectar otras estructuras circundantes críticas, como el esófago o los nervios principales.

Un 5 % de la población de más de 40 años padece fibrilación auricular sintomática, que es la arritmia más frecuente. Este porcentaje aumenta con la edad.

El Hospital Universitario Joan XXIII se ha convertido en el primer hospital en la provincia de Tarragona en utilizar el nuevo e innovador sistema de ablación por campo pulsado (PFA) FARAPULSE™, un sistema de ablación no térmica para el tratamiento de la fibrilación auricular paroxística (FA), que se ha comenzado a utilizar recientemente en los hospitales punteros. Esta técnica, en teoría, es más segura porque no lesiona las células circundantes; es específica de la célula cardíaca.

La ablación es una técnica mínimamente invasiva que se utiliza para corregir ciertas anomalías del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular. Durante un procedimiento de ablación, se guía un tubo fino y flexible llamado catéter desde la ingle (vena femoral) del paciente hasta el interior del corazón. Tradicionalmente, la punta de un catéter de ablación genera temperaturas extremas —calientes o frías— para eliminar el tejido cardíaco objetivo asociado a los latidos irregulares.

La nueva técnica de ablación por campo pulsado se basa en campos eléctricos no térmicos que son selectivos para el tejido, es decir, lesiona selectivamente el tejido cardíaco sin afectar otras estructuras circundantes críticas, como el esófago o los nervios principales; un riesgo potencial desafortunado de la ablación térmica estándar. Según los ensayos clínicos, estos campos eléctricos han demostrado ser muy eficaces para «silenciar» de forma duradera las señales cardíacas anormales, a la vez que reducen el riesgo de dañar otros tejidos cercanos.

Esta técnica se realiza en pacientes con fibrilación auricular sintomática, que es la arritmia más frecuente. De hecho, un 5 % de la población de más de 40 años padece este tipo de arritmias, un porcentaje que aumenta con la edad. Además, hay que considerar que un 35 % de las ablaciones se realizan como tratamiento de la fibrilación auricular. Esta intervención la llevan a cabo en el área de intervencionismo cardíaco los profesionales que trabajan en la Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Joan XXIII: la Dra. Sandra Cabrera, el Dr. Amin Elamrani y el Dr. Gabriel Martín.