Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

301, 2023

La Pobla de Mafumet, Dow y Nàstic llevan regalos a los niños y niñas ingresados en el Hospital Joan XXIII

Representantes del Ayuntamiento y de Dow han acudido al centro hospitalario para entregar, como cada año, juguetes nuevos y educativos. Representantes del Ayuntamiento de la Pobla de Mafumet y Dow Tarragona han visitado el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona, este martes, 3 de enero, para entregar un cargamento de juguetes nuevos, educativos y adaptados a diferentes edades para los [...]

2812, 2022

El Hospital Joan XXIII implanta prótesis a los pacientes con patología discal intervertebral con una técnica nueva de alta complejidad

La dificultad de esta técnica requiere el trabajo conjunto de especialistas experimentados en neurocirugía y cirugía vascular. El objetivo del procedimiento es reducir el dolor de espalda y los síntomas de las extremidades inferiores (ciática). La Sección de Neurocirugía del Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII, servicio extendido con el Hospital Universitari de Bellvitge, implanta prótesis discales con una técnica, [...]

2212, 2022

La Unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital Joan XXIII recibe la acreditación de ‘Nivel Avanzado’ de la Sociedad Española de Nefrología

Además del Hospital Joan XXIII de Tarragona, tres hospitales de Cataluña, concretamente del área de Barcelona, han logrado la acreditación: el Hospital Universitario de Bellvitge, el Hospital Clínico y el Hospital del Mar. La acreditación ACERCA incluye la evaluación de 66 ítems referentes a la organización de la Unidad y se renueva cada cuatro años. El Servicio de Nefrología del [...]

2112, 2022

Alumnos de primaria del Col·legi Mare Nostrum obsequian al Hospital Joan XXIII con una escultura

La obra "La cooperación para superar el miedo" muestra el trabajo cooperativo para ayudar a superar los miedos y es una colaboración con el programa Arts in Health impulsado por el Instituto Catalán de la Salud. Los alumnos decidieron donarla al Hospital Joan XXIII porque consideran que "es un lugar donde las personas se ayudan para superar el miedo". Los [...]

Ir a Arriba