Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1606, 2022

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Joan XXIII introduce la cirugía asistida por exoscopia

Es la primera vez que se realiza esta técnica en la provincia de Tarragona, que permite realizar cirugías con un gran nivel de detalle. El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona, junto con el Servicio de Neurocirugía, ha realizado por primera vez en el territorio cirugías asistidas por exoscopía con el objetivo de reconstruir la base [...]

1306, 2022

Cinco años de la creación de la Unidad de Diabetes Infantojuvenil del Hospital Joan XXIII

El financiamiento del monitoreo continuo de glucosa (MCG) para menores de 18 años en 2018 fue un cambio radical que aporta grandes beneficios. Este mes de junio se cumplen cinco años desde que el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona creó la Unidad de Diabetes Infantojuvenil, liderada por el Servicio de Pediatría y compuesta por dos endocrinólogas pediátricas, las doctoras [...]

806, 2022

Primera donación simultánea de placenta y cordón umbilical de una gestante en Cataluña

  El parto fue atendido por el equipo sanitario del Hospital Joan XXIII en Tarragona, y coordinado con los profesionales del Banco de Sangre y Tejidos. De esta donación podrán beneficiarse personas con enfermedades de la sangre, como por ejemplo la leucemia, o para tratamientos regenerativos de úlceras en los ojos o en la piel. El embarazo es una oportunidad [...]

806, 2022

Un estudio identifica nuevas vías que explican la relación entre la diabetes y el cáncer

La investigación, publicada en la revista Clinical and Translational Medicine, ha sido llevada a cabo por un equipo del IISPV, la URV, el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona y el CIBERDEM junto con otras instituciones colaboradoras. Varios estudios previos han evidenciado que los pacientes con diabetes tipo 2 tienen más riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer. Un estudio [...]

Ir a Arriba