Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

106, 2022

L’ICS Camp de Tarragona rinde homenaje a los profesionales que se jubilaron durante los años 2019, 2020 y 2021

La celebración tuvo lugar, ayer martes 31 de mayo, en el Teatro Auditorio de Salou. La Gerencia Territorial del ICS Camp de Tarragona celebró, ayer martes 31 de mayo, el acto de homenaje a los profesionales del ICS Camp de Tarragona, tanto los del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona como los de la red de Atención Primaria, que se [...]

3105, 2022

El ICS Camp de Tarragona recibe 78 nuevos residentes para completar la formación de la especialidad

El Hospital Universitari Joan XXIII recibe a 42 residentes, 36 en especialidades médicas y 6 en enfermería, mientras que la Atención Primaria cuenta con 36 residentes, 24 en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y 12 en enfermería. Este es el primer año en el que el Hospital Joan XXIII incorpora dos residentes de enfermería pediátrica, un residente en [...]

3005, 2022

El Servicio de Neurología y Neurofisiología clínica del Joan XXIII cuenta con profesionales especializados para tratar a los pacientes con Esclerosis Múltiple

La prevalencia actual de la Esclerosis Múltiple en Cataluña es de 120 pacientes por cada 100.000 habitantes. El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. El Servicio de Neurología del Hospital Joan XXIII participó para conmemorar esta fecha, los pasados días 23 y 27 de mayo, en dos jornadas de divulgación. Una organizada por la [...]

2605, 2022

El Hospital Joan XXIII tiene un quirófano híbrido que permite hacer cirugía convencional y procedimientos radiológicos en el mismo acto quirúrgico

La incorporación de un angiógrafo intraoperatorio permite realizar procedimientos de cirugía convencional abierta y procedimientos radiológicos en el mismo quirófano. Este hecho permite la disponibilidad permanente del anestesista, lo que mejora el confort y la seguridad de los pacientes, y reduce el tiempo quirúrgico, la dosis de radiación y los requerimientos de contraste yodado. Los servicios de Neurocirugía y de [...]

Ir a Arriba