Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2711, 2024

Nuevo dispositivo para el seguimiento de pacientes con Diabetes en el Hospital Universitario Joan XXIII

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), ha desarrollado un dispositivo pionero para realizar un seguimiento más preciso de pacientes con diabetes hospitalizados y reducir los riesgos derivados. Este proyecto ha resultado en la creación de un software innovador que permitirá ajustar las dosis [...]

2611, 2024

Hospitalización a Domicilio y el Dr. Alfredo Bardají, galardonados con los premios Antonius MUSA del COMT

El Colegio Oficial de Médicos de Tarragona ha resuelto los galardones de los II Premios COMT Antonius MUSA, que se entregarán el próximo 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en un acto que se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la URV. Los premios reconocen el talento, el compromiso y la excelencia profesional en [...]

2511, 2024

El Servicio de Ginecología, premiado en el Congreso de la SEGO celebrado en València

El Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Joan XXIII fue premiado con un accésit en el Congreso de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), celebrado en València este mes de noviembre. El presidente de la SEGO, Dr. Pere Brescó i Torras, entregó el premio a la Dra. Juana Galera y a la Dra. Gloria Gual Ribas, por [...]

1911, 2024

La dieta mediterránea reduce el riesgo de sufrir una alteración pulmonar en fumadores sin enfermedad respiratoria.

Lo demuestra el estudio MEDISTAR del grupo de investigación ISAC, de la atención primaria del ICS Camp de Tarragona, especializado en enfermedades respiratorias. Mañana miércoles, 20 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con el lema “Conoce tu función pulmonar”. El grupo de investigación ISAC (Intervenciones Sanitarias y Actividades Comunitarias) de la atención [...]

Ir a Arriba