Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1811, 2024

Más de 300 participantes y 1.500 euros recaudados en la Caminata por el Ictus

La segunda edición de la caminata “Caminemos juntos por el ictus”, organizada por el Hospital Joan XXIII y el Ayuntamiento de Tarragona, reunió a más de 300 personas este sábado en el barrio del Serrallo. Con un recorrido de 5 km adaptado para personas con movilidad reducida, el evento destacó por un ambiente lleno de solidaridad y conciencia social. La [...]

1711, 2024

El Hospital Joan XXIII presenta el proyecto Bibliotecas compartidas durante la jornada por el Día Mundial de la Prematuridad

La Unitat de Neonatologia del Servei de Pediatria de l’Hospital Joan XXIII de Tarragona va celebrar aquest 15 de novembre, una trobada amb famílies per celebrar el Dia Mundial de la Prematuritat a l’Àrea de Gestió del Coneixement (Edifici I) del Parc Sanitari Joan XXIII. La trobada va amb la taula rodona ‘Compartint l’experiència de la prematuritat’, on diverses famílies van compartir la [...]

1611, 2024

La Atención Primaria de Reus conmemora el Día Mundial sin Alcohol con actividades en la plaça Prim

Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, los equipos del CAP Sant Pere, CAP Llibertat y CAP Horts de Miró de Reus organizaron diversas actividades en la plaza Prim para concienciar a la población sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol, este viernes 15 de noviembre. Durante la jornada, los profesionales sanitarios ofrecieron información y asesoramiento personalizado a las [...]

1111, 2024

Curso de actualización en el manejo del paciente amputado de extremidad superior en el Hospital Joan XXIII

Este viernes 8 de noviembre, el Área de Gestión del Conocimiento del Parc Sanitari Joan XXIII (edificio I) ha acogido el Curso de actualización en el manejo del paciente amputado de extremidad superior. Organizado por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Joan XXIII y el departamento de Formación Continuada, el evento ha sido coordinado por la Dra. [...]

Ir a Arriba