Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2310, 2024

Primera sesión del taller «Como mantener la calma en el día a día» en el Centro Cívico de Ponent

El pasado 18 de octubre, el CAP Sant Pere llevó a cabo la primera sesión del taller "Cómo mantener la calma en el día a día" en el Centro Cívico de Ponent de Reus. Esta actividad, que forma parte de la programación de Otoño de la Red de Centros Cívicos de Reus, tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas para gestionar [...]

2210, 2024

El Hospital Universitari Joan XXIII, galardonado en los premios TOP 20 de IQVIA Healthcare

El centro ha sido reconocido en el área de riñón y vías urinarias. El Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona ha sido distinguido en los prestigiosos premios TOP 20 de IQVIA Healthcare, que se han entregado este martes 22 de octubre en Madrid. El hospital ha sido galardonado en la categoría de riñón y vías urinarias, destacando por su calidad [...]

1810, 2024

El Hospital Joan XXIII acoge la Sesión Ordinaria de la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología

El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona celebró el pasado jueves, 17 de octubre, la Sesión Ordinaria de la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT). Esta jornada, organizada anualmente en colaboración con la SCCOT, reunió a profesionales del sector para debatir casos clínicos destacados de la provincia. Siete hospitales de [...]

1810, 2024

El CAP Bonavista presenta una propuesta de mejora en el XL Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial

Del 16 al 18 de octubre de 2024, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria acoge el XL Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, un evento que reúne a profesionales de la salud para compartir avances e innovaciones en el ámbito de la calidad asistencial. Entre las comunicaciones destacadas, Jessica Guinart de la Cruz, enfermera especializada en [...]

Ir a Arriba