Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1810, 2024

Participación de enfermeros del CAP Horts de Miró en el Congreso SECA 2024

Los enfermeros Jaume Magre Aguilar y Marisa Forés Palacios, enfermeros del CAP Horts de Miró, participaron en el Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) 2024, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. Con su presencia, contribuyeron a la mejora de la calidad asistencial, compartiendo conocimientos y experiencias en sus presentaciones, destacando el compromiso de nuestro centro con [...]

1710, 2024

El estudio EFORCP pretende mejorar la capacidad de la población para actuar en situaciones de emergencia

La Dra. Esther Granado, el Dr. Cristóbal Áñez y el Dr. Francisco Martín han explicado el proyecto con el objetivo de conseguir reclutar a 156 personas que deseen participar en el estudio. Los participantes llevarán a cabo formación teórica, en línea, y formación práctica en el aula de simulación del Hospital Universitario Joan XXIII. El equipo de investigación del estudio [...]

1710, 2024

El CAP Horts de Miró se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Durante este último mes se ha celebrado el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con el lema "Diagnósticos correctos, pacientes seguros", en el ICS Camp de Tarragona. En el CAP Horts de Miró, nos comprometemos a garantizar diagnósticos precisos para asegurar la mejor atención posible y la seguridad de nuestros usuarios. Por ello, hemos realizado una serie de actividades [...]

1610, 2024

El Hospital Joan XXIII celebra el Día Mundial de la Concienciación de la RCP con una actividad en la cafetería

En conmemoración del Día Mundial de la Concienciación de las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), el Hospital Universitario Joan XXIII ha organizado una actividad interactiva en la cafetería del centro, este miércoles 16 de octubre. El objetivo de la jornada ha sido promover la importancia de la RCP y sensibilizar a la población sobre cómo, con solo dos manos, se [...]

Ir a Arriba