Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1110, 2024

Éxito de la charla «Mamá, mamar, amar» en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.

Numerosas familias interesadas en profundizar en los beneficios y desafíos de la lactancia materna se reunieron en el Área de Gestión del Conocimiento del Parc Sanitari Joan XXIII, este jueves 10 de octubre, para asistir a la charla "Mamá, mamar, amar", del reconocido pediatra Adolfo Gómez Papí. Esta sesión fue organizada por el comité de lactancia del Hospital, en colaboración [...]

1010, 2024

La referente de comunitaria, Aida Torrents, explica el Informe de Condiciones de Vida de Sant Salvador.

El barrio de Sant Salvador ha celebrado en el Centro Cívico una jornada en la que se ha presentado el Informe de Condiciones de Vida del barrio, con la participación de la referente de salud comunitaria, Aida Torrents. La jornada ha sido presentada por la consejera de Igualdad, Servicios a la Ciudadanía y Servicios Sociales de Tarragona, Cecilia Mangini, y [...]

910, 2024

El Hospital Universitario Joan XXIII se une al proyecto Robots de la Fundación FC Barcelona.

La primera conexión de un niño hospitalizado con el robot Pol, en el Museo del Barça, tuvo lugar este miércoles 9 de octubre. El Hospital Universitario Joan XXIII ha iniciado su colaboración con la Fundación Barça para implementar el proyecto Robots, una iniciativa diseñada para que los niños y niñas ingresados puedan vivir la experiencia “Barça”. A través de la [...]

410, 2024

Cena solidaria con la investigación del Ictus en el Hotel Olympus Palace de Salou

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario Joan XXIII (HJ23) fue el protagonista de la cena solidaria organizada por el Hotel Olympus Palace de Salou, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación del ictus. Los beneficios del evento se destinarán a la investigación de esta enfermedad en el estudio que lleva a cabo la Unidad de Ictus del [...]

Ir a Arriba