Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

3107, 2024

Cirurgians de l’HJ23 impulsen la formació especialitzada a Guinea Equatorial

El Dr. Robert Memba també és membre fundador i president de l’ONGD +QSalud, i lidera el programa FES Guinea per dissenyar i implementar la formació especialitzada sanitària en aquest país. El programa FES Guinea es basa en l'ensenyament amb el sistema de residència com a procediment per formar els metges en totes les especialitats mèdiques, un cop acabada la llicenciatura. [...]

1807, 2024

La neurocirujana del Hospital Joan XXIII Ruth Lau consigue una beca para investigar la aplicación de la inteligencia artificial en tumores cerebrales primarios.

Los tumores cerebrales primarios son aquellos tumores que nacen directamente del cerebro. El objetivo es crear un programa informático de IA con el cual las cirugías sean más precisas y no se dañen otras estructuras del cerebro. La neurocirujana del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, la Dra. Ruth Lau, recibe una beca de 6.000 €, en el Congreso Nacional [...]

1607, 2024

Neurocirujanos del HJ23 reconstruyen vértebras de un paciente con una técnica nueva de última generación mínimamente agresiva

Esta técnica combina imágenes en tiempo real con un software de navegación que guía a los neurocirujanos en procedimientos complejos como, por ejemplo, la vertebroplastia. La vertebroplastia consiste en inyectar un material similar al cemento para reconstruir algunas de las vértebras lesionadas y deformadas. Se realizan unas incisiones en la espalda de dos milímetros para llegar a las vértebras con [...]

1407, 2024

Conozcamos el día a día de las TCAE del Hospital Joan XXIII en el Día Internacional de las TCAE.

Este domingo 14 de julio celebramos el Día Internacional de las Técnicas de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). En el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona queremos aprovechar esta ocasión para dar visibilidad al trabajo fundamental que realizan nuestras TCAE en diferentes áreas de nuestro hospital. De la mano de cinco TCAE diferentes de nuestro hospital, a través de este [...]

Ir a Arriba