Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2106, 2024

Los servicios de COT y Medicina Interna organizan en el HJ23 el ‘Curos Infección Osteoarticular’

El Área de Gestión del Conocimiento del Parc Sanitari Joan XXIII ha acogido el 'Curso Infección Osteoarticular' organizado por los Servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Medicina Interna del Hospital Joan XXIII, con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona y la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, este 21 de junio. El director médico del [...]

2106, 2024

La Dra. Wong, del Servicio de Ginecología y Obstetricia, gana el concurso de casos Clinics Avvance

La Dra. Walkiria Wong del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona ganó el tercer premio de la I edición del concurso de casos clínicos Avvance, el pasado 13 de junio. Este reconocimiento lo recibió por el caso clínic 'Éxito del trabajo en equipo y multidisciplinar en el tratamiento de Síndrome Genitourinario de la Menopausia'. [...]

2006, 2024

El Servicio de Geriatría de Vall d’Hebron visita el HJ23 para conocer el proyecto de cronicidad.

Una representación del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona ha visitado hoy jueves 20 de junio el Hospital Universitario Joan XXIII con el objetivo de conocer el proyecto de cronicidad del hospital de Tarragona. Con este propósito, han tenido una reunión con el Equipo de Soporte Hospitalario (ESH) de cronicidad del Joan XXIII y con la [...]

2006, 2024

Descubren alteraciones genéticas en la grasa del intestino de pacientes con Crohn, un hallazgo que podría revolucionar el tratamiento de la enfermedad.

Este descubrimiento es crucial, ya que podría evitar que estos pacientes tengan que pasar por el quirófano y someterse a una resección (corte de la parte del intestino dañada), como ocurre en el 50% de los casos diagnosticados. El 0,4% de la población en España (alrededor de 300.000 personas) sufre la enfermedad de Crohn, según la Confederación de Asociaciones de [...]

Ir a Arriba