Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1406, 2024

Charla «Fotoprotección Solar» en el CAP Jaume I por el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel

El CAP Jaume I ha conmemorado el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel con la charla "Fotoprotección Solar", a cargo de la Dra. Eva López, médica del centro. Al finalizar la charla, la doctora ha realizado una exploración cutánea con un dermatoscopio a los usuarios que lo han deseado.

1006, 2024

Primer Curso de Simulación Clínica de Alergología en Asma para Atención Primaria

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Asma el pasado 7 de mayo, la Sección de Alergología ha organizado el 1er Curso de Simulación Clínica de Alergología en Asma para Atención Primaria, en dos sesiones, el jueves 2 de mayo y el 6 de junio. Este curso, coordinado por el especialista alergólogo del Joan XXIII, Gaspar Dalmau, y la [...]

606, 2024

El Hospital Joan XXIII, primero en la provincia en utilizar una nueva técnica de ablación para el tratamiento de la fibrilación auricular

La nueva técnica denominada "ablación por campo pulsado" lesiona selectivamente el tejido cardíaco sin afectar otras estructuras circundantes críticas, como el esófago o los nervios principales. Un 5 % de la población de más de 40 años padece fibrilación auricular sintomática, que es la arritmia más frecuente. Este porcentaje aumenta con la edad. El Hospital Universitario Joan XXIII se ha [...]

506, 2024

El Hospital Joan XXIII hace una donación de material para Senegal.

El Hospital Joan XXIII ha hecho una donación de material diverso gracias al Servicio de Hostelería y Lencería del hospital. Entre los materiales entregados se incluyen material de hostelería y de mantenimiento, que ya no se utiliza, pero que se encuentra en buen estado. Desde el año 2017, el Hospital Joan XXIII mantiene una relación de colaboración con la asociación [...]

Ir a Arriba