Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

406, 2024

El Parc Sanitari Joan XXIII acoge una jornada para concienciar sobre el Parkinson precoz.

El acto El Parkinson Precoz: un Reto Compartido aborda la concienciación y la investigación de la enfermedad y presenta el libro A la sombra del Parkinson. Pacientes afectados por Parkinson y profesionales de GiPSS y del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona se reunieron en el Parc Sanitari Joan XXIII en una jornada divulgativa sobre el Parkinson precoz, este lunes [...]

406, 2024

El equipo de salud comunitaria del CAP Sant Pere organiza una jornada sobre el tabaco para alumnos de 2º de ESO

El pasado 31 de mayo, con motivo de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el equipo de salud comunitaria y los referentes de tabaco del CAP Sant Pere organizaron, en el Espai Boule de Reus, una escape room para los alumnos de 2º de ESO del INS Baix Camp y Salvador Vilaseca. Participaron un total de 280 alumnos, con [...]

306, 2024

El Hospital Joan XXIII celebra 30 años de la incorporación del método canguro

El Hospital Joan XXIII fue pionero en España en la aplicación del método canguro en la Unidad Neonatal. Este método mejora los resultados de salud de los bebés prematuros y favorece el vínculo afectivo con los progenitores. El Hospital Joan XXIII celebró, el pasado viernes, treinta años de la puesta en marcha del método canguro en el Servicio de Pediatría, [...]

3105, 2024

Jornada anual de la Esclerosis Múltiple en el Hospital Joan XXIII

El Servicio de Neurología del Hospital Joan XXIII y el del Hospital de Sant Joan de Reus, junto con la Fundación Esclerosis Múltiple, llevaron a cabo la jornada anual dedicada a esta enfermedad autoinmune neurodegenerativa, por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. La Jornada tuvo lugar en el Área de Gestión del Conocimiento del Parc Sanitari Joan XXIII (edificio [...]

Ir a Arriba