Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

3105, 2024

Entra en licitación la mejora y rehabilitación de la eficiencia energética del CAP Llibertat de Reus

El proyecto permitirá reducir más del 30% el consumo de la energía primaria no renovable del edificio y se engloba dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP). El portal de contratación pública de la Generalitat de Catalunya ha oficializado la licitación de los trabajos para la mejora y rehabilitación de la eficiencia energética del [...]

3005, 2024

Investigadores del HJ23 y del IISPV presentan trabajos en el European Stroke Organization

Investigadores de la Unidad de Ictus del Servicio de Neurología del Hospital Joan XXIII, Laia Seró, Alan Flores y Xavier Ustrell, del Tarraco Grupo de neurociencias del IISPV, Ylenia Avivar, y del proyecto PREFATE del IDIAP Jordi Gol, presentaron dos trabajos en el congreso internacional de la European Stroke Organisation (ESOC) celebrado en Basilea. El Dr. Alan Flores presentó el [...]

2905, 2024

Un estudio sobre tabaquismo del ICS Camp de Tarragona, premiado como la mejor investigación para la revista Europea de la WONCA

La revista European Journal of General Practice, diario oficial de la WONCA Europe, ha reconocido el artículo "Effectiveness of the spirometry-based motivational intervention to quit smoking: RESET randomised trial" como el mejor artículo publicado en esta revista en el año 2023. La Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona ha logrado un destacado reconocimiento internacional a raíz de un estudio [...]

Ir a Arriba