Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2805, 2024

El grupo de descanso nocturno garantiza el reposo de los pacientes hospitalizados en el Hospital Joan XXIII de Tarragona.

Este grupo, liderado por el Servicio de Enfermería, fomenta y lleva a cabo una serie de acciones para velar por el descanso nocturno de todos los pacientes. El Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona cuenta con un grupo de trabajo de prácticas seguras, que tiene un papel relevante en el bienestar y el descanso de los pacientes hospitalizados. Se constituyó [...]

2705, 2024

40º aniversario de la primera promoción de diplomados universitarios en enfermería de Tarragona

Este año se conmemora el 40º aniversario de la primera promoción de diplomados universitarios en enfermería de Tarragona, un hecho que marcó un cambio significativo en los estudios de enfermería en la ciudad. Para celebrarlo, el sábado 25 de mayo de 2024, se organizó un encuentro en el Parque Sanitario del Hospital Universitario Joan XXIII, donde profesores y graduados de [...]

2305, 2024

La Unidad de Alta Resolución del Nódulo Tiroidal del HJ23 permite el diagnóstico rápido de los tumores

“En la primera visita se puede hacer el análisis al paciente, una ecografía de tiroides y una punción, si es necesario.” Además, el Hospital Joan XXIII cuenta con el Comité Multidisciplinario de Cirugía Endocrina para discutir los posibles tumores de tiroides, paratiroides y glándulas suprarrenales. El sábado 25 de mayo es el Día Mundial de la Tiroides. La Unidad de [...]

2005, 2024

Premios de la sección de cabeza y cuello del Servicio de Otorrinolaringología del HJ23

La sección de cabeza y cuello del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Joan XXIII ha logrado dos premios: El premio a la mejor comunicación oral en la Jornada de primavera de cabeza y cuello celebrada en Mallorca el pasado mes de abril, por el estudio multicéntrico que lidera la Dra. Calra Merma. Título de la presentación “Poder predictivo de la [...]

Ir a Arriba