Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1605, 2024

8a edición del Curso de Formación en Cirugía Laparoscópica de la Vía Biliar

La Unidad de Cirugía Hepato-Biliopancreática del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Joan XXIII ha organizado la octava edición del Curso de Formación en Cirugía Laparoscópica de la Vía Biliar. Dirigido a especialistas y residentes de Cirugía General y Digestiva, con especial interés en la cirugía laparoscópica de la coledocolitiasis, así como a profesionales de enfermería que [...]

1005, 2024

Entra a licitación el futuro edificio principal del Hospital Joan XXIII de Tarragona

Se estima que los trabajos de construcción del nuevo espacio comenzarán a finales de este 2024 con una nueva inversión en el territorio, entre edificio e instalaciones, cercana a los 250 millones de euros. El portal de contratación pública de la Generalitat de Catalunya ha oficializado la licitación de los trabajos para la construcción del nuevo edificio principal del Hospital [...]

1005, 2024

El CAP Sant Pere organiza una sesión de fisioterapia en la plaza de la Patacada de Reus

El equipo de salud comunitaria del CAP Sant Pere ha organizado una sesión de fisioterapia, hoy viernes 10 de mayo, en la plaza de la Patacada de Reus, para conmemorar el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. La jornada ha sido coordinada por la referente de salud comunitaria del CAP, Mireia García, y el referente [...]

805, 2024

La jornada de formación para residentes Update MIR será el 16 de mayo

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona organiza el Update MIR, una jornada hecha por residentes y dirigida a residentes MiR del área médica del centro hospitalario. Esta formación tratará de actualizar conocimientos en temas de actualidad como el abordaje terapéutico de la hiponatremia, el uso de los i-SGLT2 en pacientes con insuficiencia cardíaca y [...]

Ir a Arriba