Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1104, 2024

El CAP Jaume I organiza un trivial de la salud para promocionar hábitos saludables

El Espacio Joven Kesse de Tarragona acogió este miércoles 10 de abril el primer Trivial de la salud del mes de abril. Organizado por el EAP Jaume I con motivo del Mes de la salud, la primera edición del trivial de la Salud contó con una buena participación de jóvenes de la ciudad de Tarragona. En este juego didáctico, los [...]

1004, 2024

El Hospital Universitari Joan XXIII inicia terapias avanzadas para la enfermedad de Parkinson

El Servicio de Neurología incorpora la gastrostomía endoscópica percutánea y la bomba de infusión subcutánea a su cartera de servicios para tratar el Parkinson. La Dra. Ángela Monterde, neuróloga del Hospital Universitario Joan XXIII, visita una treintena de pacientes con Parkinson al mes y diagnostica entre 40 y 50 nuevos al año en la Consulta de trastornos del movimiento. Coincidiendo [...]

804, 2024

Los usuarios del CAP Jaume I se suman al Día Mundial de la Actividad Física y al Mes de la Salud con una caminata.

El Grupo "Anem a Caminar" del CAP Jaume I participó este viernes en una caminata popular con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, este sábado 6 de abril. La caminata también marcó el inicio de "Abril, mes de la Salud". El recorrido, con estiramientos incluidos por los "tinglados" del Puerto, discurrió por el paseo marítimo hasta llegar a [...]

504, 2024

El CAP El Morell celebra el Día Mundial de la Actividad Física

Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, este sábado 6 de abril, los profesionales del CAP El Morell han organizado una serie de actividades durante la semana con el objetivo de promover la actividad física y reducir el sedentarismo como elementos fundamentales de salud y bienestar. Bajo el lema "Muévete, y vive feliz", los profesionales del CAP han [...]

Ir a Arriba