Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

504, 2024

El EAP Sant Salvador – Els Pallaresos celebra el Día Mundial de la Actividad Física con los alumnos del IES Pont del Diable

Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, este sábado 6 de abril, los profesionales del Equipo de Atención Primaria del CAP Sant Salvador y del Consultorio de los Pallaresos celebran una serie de actividades para concienciar sobre la importancia de mantener una vida sana con la actividad física. Este jueves 4 de abril, una parte de los profesionales [...]

404, 2024

La Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona celebra el Día Mundial de la Actividad Física.

El ICS Camp de Tarragona organiza una serie de actividades en todo el territorio con motivo del Día Mundial de la Actividad Física y del Mes de la Salud. Los equipos de atención primaria del ICS Camp de Tarragona se suman a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, este 6 de abril, y del Mes de la [...]

2003, 2024

Éxito de participación en la tercera edición del Clinic Contest

Ochenta médicos especialistas procedentes de los diferentes hospitales del Camp de Tarragona y de la Atención Primaria han participado en la tercera edición del Clinic Contest, el concurso de casos clínicos en Tromboembolismo Pulmonar, Fibrilación Auricular e Hipercolesterolemia. El pasado 20 de marzo, el Hotel Mas La Boella acogió este evento de formación médica que se ha organizado conjuntamente por [...]

1903, 2024

El Hospital Joan XXIII lleva a cabo una nueva técnica: la endoscopia biportal para intervenciones de columna lumbar

"La técnica se lleva a cabo tanto para hernia de disco (extraer el disco afectado) como para remodelar el canal estrecho que hay entre los discos." El Servicio de Neurocirugía del Hospital Joan XXIII, Servicio extendido del Hospital de Bellvitge, cubre toda la patología de la zona lumbar con técnicas mínimamente invasivas. El Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Joan [...]

Ir a Arriba