Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

602, 2024

El CAP Llibertat celebra 20 años de su inauguración

El CAP Llibertat celebra veinte años de su inauguración con una jornada en la que invita a todos aquellos profesionales que formaron parte del equipo (tanto profesionales jubilados como otros compañeros que se trasladaron a otros centros), así como a los cuatro directores que tuvo el Centro de Atención Primaria: Ramon Descarrega, Cristina Mangrané, Maria Moreno y Pilar Llobet.

602, 2024

Curso de anatomía cardíaca en arrítmias y fisiología de la región con radiofrecuencia

El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona ha celebrado la segunda edición del Curso de anatomía cardíaca en arritmias y fisiología de la región con radiofrecuencia, los días 5 y 6 de febrero, en el Área de Conocimiento del Parc Sanitari Joan XXIII. Este curso, dirigido a profesionales de enfermería y residentes de cardiología, tiene como [...]

202, 2024

El Hospital Universitari Joan XXIII presenta la Motomed, una bicicleta adaptada para personas con lesión medular

El Motomed ha sido adquirido gracias a la recaudación de la clase magistral de spinning solidaria Tarragona Cycling para lesión medular, organizada por Pedals Non Stop y la Fundación Hospital Joan XXIII. El dispositivo, con un coste de 10.000 €, es el primero en los hospitales de la provincia de Tarragona y podrá ofrecer servicio a una decena de pacientes [...]

102, 2024

Los hospitales del ICS utilizan la IA para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

El Institut Català de la Salut (ICS) ha desarrollado algoritmos de inteligencia artificial que ya se han utilizado en el diagnóstico de cerca de 600 casos sospechosos de cáncer de mama, y se trabaja para utilizar esta tecnología también en el diagnóstico de cáncer de pulmón. El proyecto Digipàtics, la red digital de anatomía patológica más grande de Europa, ha [...]

Ir a Arriba