Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1701, 2024

El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona fomenta la prevención de enfermedades hepáticas desde el Quiosquet de la Rambla Nova

El Servicio del Aparato Digestivo, en colaboración con el Ayuntamiento de Tarragona, ha mostrado su compromiso con la salud y la prevención, con especial énfasis en la de los jóvenes, mediante la programación de diversas actividades destinadas a divulgar las enfermedades hepáticas más prevalentes. La salud hepática se ha convertido en el centro de atención en Tarragona con el inicio [...]

1912, 2023

El Hospital Joan XXIII adquiere un nuevo angiógrafo

El nuevo angiógrafo, que ofrece mayor seguridad a los pacientes mediante técnicas menos invasivas, es de última generación, de máxima calidad y precisión. Neurorradiólogos del Hospital de Bellvitge acuden al Hospital Joan XXIII de lunes a viernes para llevar a cabo procedimientos de neurorradiología intervencionista. El Hospital Universitario Joan XXIII ha adquirido un nuevo angiógrafo para realizar especialmente procedimientos de [...]

1812, 2023

La Sección de Alergología realiza un curso de simulación sobre el manejo del asma grave

El pasado viernes 15 de diciembre, el equipo de Alergología llevó a cabo el primer curso de simulación centrado en el manejo del asma grave, a través de tres simulaciones: la exacerbación del asma con crisis vital en Urgencias, el manejo por parte del facultativo especialista en la consulta de la Unidad de Asma Grave y el papel de enfermería [...]

Ir a Arriba