Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2011, 2023

El Hospital Joan XXIII celebra el Día Internacional de la Prematuridad

Un año más, profesionales de la Unidad de Neonatología del Hospital Joan XXIII se reúnen con las familias para compartir experiencias y brindarles información y apoyo emocional. Familias con bebés prematuros que estuvieron ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Joan XXIII se reunieron este viernes 17 de noviembre con profesionales del Servicio de Pediatría para [...]

2011, 2023

El EAP de enfermería de Falset inicia el programa INFADIMED en la escuela Antoni Vilanova

El equipo de enfermería del EAP Falset, compuesto por Anna Lara, Gerard Ezquerra, Mònica Lluís y Armand Pi, inició el proyecto INFADIMED en la escuela Antoni Vilanova de Falset el pasado viernes, 17 de noviembre. Una actividad muy bien recibida por los estudiantes de I3, I4 e I5. INFADIMED es un programa impulsado por el Instituto Catalán de la Salud [...]

1711, 2023

Rosa Sansegundo, Teresa Auguet y Francisco Martín, galardonados en los Premis Battestini 2023 del COMT

La jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Dra. Rosa Sansegundo, la jefa del Servicio de Medicina Interna, Dra. Teresa Auguet, y el coordinador de la Unidad de Apoyo a la Investigación-IDIAPJGol, Dirección de Atención Primaria Camp de Tarragona-ICS, Dr. Francisco Martín, fueron galardonados en los Premios Battestini 2023 en una ceremonia celebrada ayer jueves 17 de noviembre en [...]

1511, 2023

El Servicio de Urología del HJ23, premiado en el Simposi de la Societat Catalana d’Urologia

El Servicio de Urología del Hospital Joan XXIII logró el premio a la mejor técnica quirúrgica presentada en vídeo durante el Simposio anual de la Societat Catalana d’Urologia. El Simposio se celebró en Barcelona los pasados 10 y 11 de noviembre. El Servicio de Urología del Hospital Joan XXIII participó activamente en dos mesas redondas, una moderación, seis comunicaciones y [...]

Ir a Arriba