Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1810, 2023

Identifican los cambios moleculares en pacientes con COVID grave

El hallazgo del Grupo de Investigación en Infección e Inmunidad (INIM) del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y del Hospital Joan XXIII, de Tarragona, contribuirá a adquirir una mayor comprensión ante futuras pandemias causadas por virus similares. Un estudio realizado por el Grupo de Investigación en Infección e Inmunidad (INIM) y liderado por la Dra. Anna Rull y el [...]

1610, 2023

El EAP Bonavista-La Canonja realiza talleres para el Día Internacional del paro cardíaco

Las enfermeras del EAP Bonavista-La Canonja, Jessica Guinart y Yolanda Vasco, junto con estudiantes de prácticas de 4to de enfermería del programa Erasmus de Lisboa, llevaron a cabo talleres de concienciación sobre la parada cardíaca en las salas de espera de los dos Centros de Atención Primaria con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Parada Cardíaca. También realizaron [...]

1610, 2023

La incorporación de dos nuevos quirófanos en el Hospital Joan XXIII permitirán hacer cerca de 1.000 cirugías más al año

Las dos nuevas salas de operaciones, ubicadas en el edificio C, permitirán aumentar la capacidad quirúrgica del Hospital Joan XXIII como centro de referencia del territorio en cirugías complejas. El Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona incorpora dos nuevos quirófanos situados en el bloque quirúrgico de la planta baja del edificio C. Estas salas, que han iniciado su actividad este [...]

1310, 2023

La Unidad Neonatal del Hospital Joan XXIII presente en el Congreso de la Sociedad Española de Neonatología y Medicina Perinatal

El Hospital Universitario Joan XXIII estuvo presente en el XXIX Congreso de la Sociedad Española de Neonatología y Medicina Perinatal, junto con el IX Congreso de Enfermería Neonatal, que se celebró en Santiago de Compostela del 4 al 6 de octubre. Esta conferencia bianual reunió a destacados profesionales en el campo de la neonatología y la medicina perinatal de toda [...]

Ir a Arriba