Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

910, 2023

En seis meses se atienden 344 consultas sobre salud mental de pacientes ingresados en Joan XXIII

El 13 % son consultas pediátricas y se atienden a 164 pacientes en Urgencias. Profesionales del HU Institut Pere Mata realizan el servicio de interconsulta de salud mental a petición de los equipos médicos del hospital general. La interconsulta de salud mental se refiere a la intervención terapéutica por parte de psiquiatras y psicólogos clínicos en pacientes ingresados en hospitales [...]

910, 2023

La Dra. Cruz María Fuentes y el Dr. Francisco Martín premiados por la CAMFiC en el Congreso de Atención Primaria

La Atención Primaria del Camp de Tarragona fue una de las principales protagonistas de la Noche CAMFiC, en el marco del Congreso de Atención Primaria celebrado en Lleida del 5 al 7 de octubre. Esto fue posible gracias a dos de nuestros profesionales que fueron premiados por su destacada trayectoria profesional. La Dra. Cruz Mª Fuentes Bellido recibió el premio [...]

410, 2023

Nuevo acceso al edificio D por la parte posterior del edificio, a partir de miércoles 4 de octubre

Con motivo de las obras de construcción del nuevo Hospital Joan XXIII, entramos en una nueva fase centrada en la adecuación de la urbanización del terreno entre el Edificio D y las Urgencias. A partir del miércoles 4 de octubre, habrá un nuevo acceso al edificio D, por la parte posterior del edificio. La entrada principal permanecerá cerrada debido a [...]

410, 2023

El escritor Àngel Brunet presenta su última novela en el HJ23

La cafetería del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona acogió, este martes 3 de octubre, la novela del escritor Àngel-O. Brunet "El collons de gat!", publicada por Onada Edicions. El autor presentó el libro acompañado por el profesor y escritor, Joaquim Biendicho, y por el director de Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona, Daniel Ferrer-Vidal. También estuvieron presentes el [...]

Ir a Arriba