Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1809, 2023

Descubren nuevos biomarcadores para diagnosticar y tratar a tiempo la artritis reumatoide

Es una investigación del Grupo de Investigación en Biomarcadores de Enfermedades y Mecanismos Moleculares (DIBIOMEC) del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII. No tratar a tiempo esta enfermedad puede implicar un deterioro de la salud de la persona que la padece, dejándola completamente incapacitada, sin autonomía ni [...]

1209, 2023

El especialista del Servicio de Cirugía, Jordi Elvira, logra un excelente en la defensa de la Tesis

El pasado 8 de septiembre, el Dr. Jordi Elvira López defendió su Tesis Doctoral titulada: “Ensayo clínico aleatorizado para probar la eficacia y la seguridad del manejo clínico ambulatorio de la apendicectomía laparoscópica urgente en la apendicitis aguda no complicada” en el Aula Magna de la Unidad Docente del Hospital Universitari Joan XXIII. La tesis, dirigida por la Dra. Rosa [...]

2808, 2023

El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona alcanza la trombectomía mecánica endovascular número 100

El éxito de las trombectomías mecánicas en el Hospital Joan XXIII es fruto de la coordinación con el Hospital Universitari de Bellvitge y la agilidad de un equipo multidisciplinario que abarca diversas especialidades médicas. El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona, como centro primario de ictus (CPI) de la Región Sanitaria del Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre, ha [...]

2807, 2023

El CAP Sant Pere de Reus conmemora el Día Mundial de la hepatitis

Hoy viernes 28 de julio se ha instalado un punto de información en el módulo exterior del centro, de 11:00 a 13:00 horas. La hepatitis es una enfermedad infecciosa caracterizada por la inflamación del hígado que puede ocasionar problemas de salud con importantes consecuencias y que se puede prevenir con medidas de autocuidado. Hoy viernes 28 de julio, el CAP [...]

Ir a Arriba