Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2707, 2023

Curso presencial Actualización en el diagnóstico y tratamiento multidisciplinario del cáncer de mama

Los días 3, 10, 17 y 24 de octubre, y 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2023, de 15:00 a 17:30 horas, se llevará a cabo en el Área de Gestión del Conocimiento del Parc Sanitari Joan XXIII el curso presencial Actualización en el diagnóstico y tratamiento multidisciplinario del cáncer de mama.Organizado por la Unidad de Patología Mamaria [...]

2507, 2023

La Atención Primaria incorpora el programa Geasoft de Marvax sobre gestión y control de esterilización instrumental

El programa permite hacer el seguimiento de todas las fases, identifica los productos esterilizados y facilita la recuperación de la información con la etiqueta de identificación. Las técnicas de cuidados auxiliares de enfermería (TCAI) juegan un papel crucial en esta tarea para garantizar la seguridad de los pacientes y el correcto funcionamiento de los instrumentos médicos, que registran desde el [...]

2107, 2023

La Fundació PortAventura dona 40.225 euros a la Unidad de Simulación Clínica del Hospital Universitari Joan XXIII

La Fundació PortAventura dona 40.225 euros a la Unidad de Simulación Clínica del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona. Esta aportación permitirá mejorar significativamente los recursos y tecnologías disponibles en esta área de docencia, favoreciendo el desarrollo asistencial, académico y profesional. Con esta aportación, el Aula de Simulación Clínica adquirirá un simulador pediátrico de alta fidelidad, que fortalecerá el programa [...]

1907, 2023

Un estudio del IISPV y el Hospital Joan XXIII permite crear una plataforma para evaluar la calidad de la asistencia y la seguridad de los pacientes de las UCI

El ingreso de una persona en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) genera cientos de datos clínicos, como los introducidos en su historial o los registrados por los diferentes dispositivos médicos a los que está conectada. Basándose en esta información y en una serie de indicadores, el personal sanitario de las UCI evalúa si la atención a estos pacientes es [...]

Ir a Arriba