Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2906, 2023

Entra en funcionamiento el nuevo centro de rehabilitación de Falset

Situado detrás del CAP Falset, responde a la demanda del municipio y su ámbito de actuación. La inversión es de 1,4 millones y el espacio cuenta con una superficie de 393 m². Los usuarios y usuarias del Área Básica de Falset cuentan ahora con un centro de rehabilitación adaptado a las necesidades actuales y futuras del municipio y toda su [...]

2706, 2023

El Servicio de Neumología del Hospital Joan XXIII llega a las 200 ecografías endobronquiales

El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona ha alcanzado las 200 ecografías endobronquiales. En 2021 se introdujo la ecografía endobronquial (EBUS) con el objetivo de atender a pacientes de toda la provincia de Tarragona. Este volumen de casos en estos dos años ha permitido analizar los datos y concluir que la introducción de la prueba ha [...]

2706, 2023

El Servicio de Urgencias del Hospital Universitari Joan XXIII premiado en el congreso de la SEMES 2023

El Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Joan XXIII ha recibido el premio accésit 1 en la categoría de "Mejores Presentaciones de Enfermería" por su destacada comunicación titulada "Audit terapèutic en la identificació de les mesclades intravenoses preparades en un Servei d'Urgències". Este reconocimiento fue otorgado durante el 33 congreso nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y [...]

2606, 2023

El EAP de Montblanc explica el Proyecto de Prescripción Social a los medios de comunicación locales

El pasado 9 de febrero Ràdio Montblanc, a través de la Asociación de mujeres de Montblanc, entrevistó a la trabajadora social sanitaria, Dèbora Fernàndez, y a la enfermera del EAP de Montblanc, Maite del Amo, sobre la Prescripción Social y Salud Comunitaria. El objetivo  de la entrevista era dar a conocer a la población el Proyecto de Prescripción Social y [...]

Ir a Arriba