Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2206, 2023

El Centro de Dispensación de Metadona de Tarragona celebra el 30 aniversario

El primer año se atendieron 100 personas y en dos años, más de 200. El crecimiento de la población con adicción a la heroína que iniciaba el tratamiento fue exponencial, aquí y en toda Cataluña. En todos estos años, el servicio "ha evolucionado hacia un acompañamiento en la cronicidad del trastorno adictivo". El Centro de Dispensación de Metadona (CDM), vinculado [...]

2106, 2023

Cirujanos pediátricos del Hospital Joan XXIII operan dos bebés con atresia esofágica mediante cirugía toracoscópica

En octubre de 2022, el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Joan XXIII marcó un hito llevando a cabo, por primera vez en la provincia de Tarragona, la corrección de la atresia de esófago en un recién nacido mediante abordaje toracoscópico mínimamente invasivo. Este mes de junio se intervino a otro bebé nuevamente con éxito. Actualmente, ambas pacientes respiran [...]

1906, 2023

La Unidad de Incontinencia Fecal del Hospital Joan XXIII ha atendido a más de 550 personas en 12 años

En la Semana Mundial de la Incontinencia Fecal, que empieza el lunes 19 de junio, la sección de coloproctología del Servicio de Cirugía General quiere potenciar la visibilización de esta situación invalidante, de la cual aseguran que existe tratamiento. La sección de coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Joan XXIII participa, un año más, en los [...]

Ir a Arriba