Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1606, 2023

El Servicio de Cirugía del HJ23 recibe una beca de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares

Para un ensayo clínico multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, para comparar la eficacia y seguridad del tratamiento médico ambulatorio y con hospitalización domiciliaria vs. ingreso hospitalario en pacientes con pancreatitis aguda leve. Investigadoras principales: Elena Ramírez- Maldonado y Rosa Jorba Martin. Equipo investigador: Marta Rodrigo, Sandra López, Ariadna Sánchez, Laia Blanca, Raquel Sánchez, Jimmy Jara, Lidia Florit, Robert Memba, Mihai Pavel, Laia [...]

1506, 2023

Unas cincuenta otorrinolaringólogos expertos participan en el Curso de Liderazgo y Gestión en el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona.

El Servicio de Otorrinolaringología del HJ23 ha diseñado un curso dirigido a jefes de servicio, sección y facultativos con voluntad de crecimiento para incorporar conceptos de liderazgo y gestión del cambio. El Curso de Liderazgo y Gestión Aplicados a la Otorrinolaringología, organizado por el Servicio de ORL del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, ha comenzado con las primeras conferencias [...]

1506, 2023

Profesionales del Servicio de Neurología en el congreso de la sociedad europea del Ictus celebrado en Múnic

Los especialistas del Servicio de Neurología del Hospital Joan XXIII, Dra. Seró, Dr. Flores y Dr. Ustrell, e Ylenia Avivar del IISPV, miembros del grupo de investigación de neurociencias del Servicio de Neurología asistieron al congreso europeo de la sociedad europea del Ictus (European Stroke Organization Conference), celebrado en Munich, presentando dos trabajos: El Dr. Alan Flores presentó una comunicación [...]

1306, 2023

El Servicio de Medicina Intensiva recibe dos premios en el Congreso de la SEMICYUC celebrado en Málaga

El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Joan XXIII ha tenido una participación destacada en el LVIII Congreso Nacional de la SEMICYUC, realizado en Málaga del 4 al 7 de junio de 2023, obteniendo dos premios como reconocimiento de la actividad investigadora desarrollada en la UCI en la cual participan activamente los médicos en formación. Los premios son los siguientes: [...]

Ir a Arriba