Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2303, 2023

El Servicio de Pediatría del Hospital Joan XXIII publica en la revista internacional Acta Diabetologica

El Servicio de Pediatría del Hospital Joan XXIII, ha publicado en la revista internacional Acta Diabetológica Acta Diabetològica es una revista que publica informes de investigación experimental y clínica sobre diabetes mellitus y enfermedades metabólicas relacionadas. Autores: María Hernández Herrero 1 · Neus Rodríguez Zaragoza2 · Maria Escolà Llop2 · Albert Feliu Rovira3 ·Pilar Terradas Mercader4 Se adjunta Abstract en [...]

1403, 2023

El Hospital Joan XXIII implementa un nuevo sistema de acceso para garantizar la seguridad, el flujo de personas y el descanso de los pacientes ingresados.

Este nuevo sistema de acceso al vestíbulo principal del Hospital se realiza mediante puertas automáticas que se abren con la lectura de un código de barras o un código QR. Hoy, martes 14 de marzo, entra en funcionamiento el nuevo sistema de accesos ubicado en el vestíbulo principal del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona. El objetivo es garantizar la [...]

903, 2023

Los neurocirujanos del Hospital Joan XXIII ponen en marcha el abordaje lateral para colocar prótesis discales en la columna vertebral.

Esta técnica atraviesa el psoas y desplaza los nervios del plexo lumbar dentro del músculo, de forma segura, mediante el neuromonitoreo intraoperatorio. El abordaje lateral de columna garantiza que los músculos más sensibles de la espalda no se vean tan afectados. La Sección de Neurocirugía del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona, servicio extendido del Hospital de Bellvitge, ha incluido [...]

803, 2023

Nuevo horario de visitas en el Hospital: 1 acompañante las 24 horas del día

Se modifica el régimen de visitas general. A partir de ahora, pasa a ser de un acompañante por paciente durante las 24 horas del día, puediendo recibir un mismo paciente la visita de distintas personas, siempre de una en una, con un solo visitante por paciente en cada habitación. En las áreas de Pediatría y Obstetricia se permitirá la presencia [...]

Ir a Arriba