Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

303, 2023

El Servicio de Farmacia consigue la certificación ISO 9001:2015 de gestión de la calidad

El Servicio de Farmacia consigue la certificación ISO 9001:2015 de gestión de la calidad con un resultado excelente. Durante tres días del mes de febrero, la empresa Applus ha realizado la auditoría correspondiente al Servicio de Farmacia del Hospital Unviersitari Joan XXIII de Tarragona y, desde hoy mismo, ha obtenido la certificación ISO 9001:2015 de gestión de la calidad sin [...]

103, 2023

Jornada sobre Enfermedades Minoritarias en el CAP Sant Pere de Reus

Ayer 28 de febrer, coincidiendo con el Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, el Grupo de Salud comunitaria del CAP Sant Pere organizó una Jornada para dar visibilidad a alguna de las enfermedades minoritaries. En el acte participaro la FECAMM (Federació Catalana de Malalties Minoritàries), la Fundació La nineta del Ulls: el retinoblastoma y la Associació Catalana de les Neurofibromatosi. [...]

2302, 2023

El Servicio de Urología del Hospital Joan XXIII supera las 530 cirugías robóticas

El Servicio de Urología se consolida como servicio de referencia en cirugía robótica y el Hospital Joan XXIII como centro de excelencia a nivel tecnológico de la provincia de Tarragona. El Servicio de Urología del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona ha superado las 530 cirugías robóticas de alta complejidad llevadas a cabo con el robot Da Vinci. Este hecho [...]

1602, 2023

El Programa Voluntariat per la llengua presenta diez parejas lingüísticas formadas por profesionales de GiPSS y el ICS Camp de Tarragona

En un acto que se ha llevado a cabo este jueves 16 de febrero, se han presentado las parejas y se ha explicado el funcionamiento del programa, los materiales de apoyo de los que disponen y las actividades complementarias a los encuentros que se organizan. Hoy jueves 16 de febrero ha tenido lugar la sesión de presentación de las parejas [...]

Ir a Arriba