Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2601, 2023

El Hospital Joan XXIII ha hecho una donación de material de hotelería para Senegal.

El Hospital Joan XXIII ha entregado material de hostelería (ropa de cama, camisas, pantalones, zapatillas, etc.) y ropa de personal de mantenimiento a la asociación Fatick Du Futur de Senegal. Desde el año 2017, cuando se entregó un ecógrafo y siete ordenadores, el Hospital Joan XXIII mantiene una relación de colaboración con ellos. Esta entidad senegalesa actúa con el objetivo [...]

2301, 2023

El CAP Sant Pere de Reus inicia la actividad en el nuevo espacio de Rehabilitación y Fisioterapia

Este nuevo espacio reformado, ubicado en el edificio adyacente al Centro de Atención Primaria, cuenta con más de 450 metros cuadrados repartidos en dos plantas. La actividad asistencial en el nuevo espacio de Rehabilitación y Fisioterapia del CAP Sant Pere de Reus (servicio multidisciplinario, con un equipo formado por médico rehabilitador, fisioterapeuta, logopeda y auxiliares administrativos) ha empezado este lunes [...]

1001, 2023

El proyecto solidario Drac Artcai regala cuentos a los niños y niñas ingresados en el Hospital Joan XXIII

El proyecto solidario Drac Artcai y el Consejo Deportivo del Tarragonès han entregado cuentos del Drac a los niños ingresados en el Hospital Joan XXIII, este martes 10 de enero. Se trata de un proyecto destinado a hacer felices a los niños enfermos hospitalizados, y a todos los niños del mundo. ¿Quién es el Drac Artcai? Es un dragón que [...]

501, 2023

El Parc de Bombers de Tarragona entrega regalos a los niños y niñas ingresados en el Hospital Joan XXIII

El Parc de Bombers de Tarragona ha visitado a los niños y niñas ingresados en el centro hospitalario, este jueves 5 de enero. Tres pajes reales del Cuerpo de Bomberos de Tarragona han entregado regalos para todos los niños ingresados en las plantas de Pediatría, UCI Pediátrica, UCI Neonatal y Maternidad. Luego también han pasado por las Urgencias Pediátricas, con [...]

Ir a Arriba