

Urología
La Urología es una especialidad medicoquirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urinario y retroperitoneo en los dos sexos; y del aparato genital masculino. La relación que establece la Urología con otras especialidades; que también intervienen en los sistemas, aparatos y áreas anatómicas mencionadas, enriquece la especialidad y beneficia al paciente.
El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona es el centro de referencia de la provincia en las patologías urológicas. Está organizado en unidades especializadas en las diferentes patologías oncológicas, litiásicas, reconstructivas y funcionales que tienen a su disposición la mejor tecnología médica disponible actualmente.
El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona y el Pius Hospital de Valls tienen un convenio de colaboración que permite que el Servicio de Urología del HJ23 y el del Pius funcionen como una Unidad Funcional en todos los aspectos de la gestión clínica.
El Servicio desarrolla su actividad asistencial en las Consultas Externas, en el área de Hospitalización, en los Quirófanos locales, en la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y en los Gabinetes de Urología.
Jefe de Servicio: Josep Segarra Tomás.
Tutora docente: Helena Ascaso Til.
Supervisora de Enfermería: Maria Figueras Margalef.
Para la excelencia, además de la actividad asistencial, es necesaria la formación y la investigación. La faceta formativa del Servicio de Urología se divide en pregrado, postgrado y la formación continuada dentro del propio Servicio.
El Servicio de Urología forma parte del Grupo ‘Mecanismos inflamatorios y síndrome metabólico’ del IISPV dirigido por la Dra. Matilde Rodríguez Chacón y que se ha concretado con una línea de investigación sobre el eje TWEAK/Fn14/CD163 como posible biomarcador no invasivo en el diagnóstico/pronóstico del cáncer de próstata y su asociación con el estatus metabólico del paciente. En los pocos años de recorrido del grupo se ha conseguido 2 FIS, 1 patatente y 6 publicaciones, dos de ellas en revistas de primer quartil.
Se ha consolidado también la relación el grupo de metabolómica de la URV, dirigido por el Dr. Xavier Correig, formando parte del proyecto “Development of new molecular histology technologies based on imaging spectroscopy and its application to the study cancer and diabetes”, que ha recibido financiación por el Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad.
A partir del 2014, se recogen de manera prospectiva los datos censales, médicos y muestras biológicas y de tejidos (3 bases de datos y 3 colecciones de biobanco operativos) de los pacientes afectados de cáncer de próstata, transicional y renal tratados en nuestro Servicio. El proyecto de investigación ha sido aprovado por el CEIC y se siguen todas las directrices marcadas por este. La financiación es ajena al HJ23.