• Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de museos y centros de salud, y ha contado con la participación de más de 180 personas con diagnóstico de ansiedad.

La iniciativa «Un viaje hacia el bienestar», impulsada por la Red Territorial de Museos de Tarragona y Tierras del Ebro (XTMTE) en colaboración con Adhoc Cultura y una decena de Equipos de Atención Primaria del territorio, llega esta semana a su clausura. Desde el mes de septiembre, más de 180 personas diagnosticadas con ansiedad han participado en este proyecto multicéntrico, que tiene como objetivo evaluar el impacto del arte y la cultura en la mejora del bienestar emocional.

Cinco equipos de atención primaria del ICS —Jaume I, Montblanc, Mont-roig del Camp, Sant Pere de Reus y Tàrraco— han colaborado en sesiones de una hora y media de duración junto con diferentes museos del territorio. Las actividades han combinado la reflexión emocional con la creación artística y han ayudado a los participantes a identificar y expresar emociones, tomar conciencia del momento presente y utilizar el arte como herramienta de conexión y autorregulación emocional.

Todas las personas participantes reciben un pasaporte cultural que les permitirá visitar gratuitamente los museos de la Red a lo largo del año 2026, así como una guía con propuestas para continuar las actividades de manera autónoma.

Los pacientes del CAP Mont-roig del Camp han llevado a cabo cuatro sesiones en el espacio de la Fundació Mas Miró, la antigua masía del pintor. Por su parte, los participantes del CAP Sant Pere de Reus han trabajado la gestión emocional mediante la fotografía como lenguaje expresivo en el CIMIR Mas Iglesias, con la colaboración del Museo de Reus.

En el CAP Tàrraco, las sesiones se han desarrollado en el Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona, y han permitido trabajar la identificación y expresión de emociones a través de la observación de obras de arte y la creación artística. El grupo de pacientes del CAP Jaume I de Tarragona, por su parte, ha participado en varias sesiones en el Museo del Puerto, con dinámicas centradas en el patrimonio marítimo y portuario de la ciudad. Finalmente, los pacientes del CAP Montblanc han tomado parte en actividades en el Museo Terra y en el Museo Comarcal de la Conca de Barberà.