- Las personas que han recibido un riñón pueden realizar el control médico en Tarragona, evitando desplazamientos y mejorando su calidad de vida.
Desde hace diez años, el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona y el Hospital Universitario de Bellvitge comparten el seguimiento de las personas con riñón trasplantado, gracias a un protocolo de coordinación que mejora la continuidad asistencial y su calidad de vida. En el marco de este modelo, profesionales de varios hospitales de referencia se han reunido en Altafulla, en la IX Reunión Interterritorial “Centre Trasplantament Renal Bellvitge & Associates”, para actualizar conocimientos, compartir novedades y abordar conjuntamente el seguimiento clínico de estos casos.
El encuentro, liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge, reúne a especialistas de distintos centros para poner en común experiencias y reforzar la colaboración en el control de las personas con domicilio en el Camp de Tarragona que han recibido un trasplante renal en el hospital barcelonés. Esta coordinación interhospitalaria ha sido clave para mejorar la atención a personas con un estado de salud frágil tras el trasplante.
Júlia Garro, jefa del Servicio de Nefrología del Hospital Joan XXIII, explica que “estas personas necesitan un abordaje integral, ya que muchas sufren complicaciones”. En 2024, la mitad de los 463 ingresos en la planta de Nefrología del Hospital Joan XXIII fueron de personas a las que se les realizó el trasplante en Bellvitge y, actualmente, desde Consultas Externas se lleva a cabo el seguimiento activo de 410 casos.
Este modelo de seguimiento compartido, al que también se han incorporado hospitales como el Moisès Broggi de Sant Joan Despí o el Hospital Universitario de Igualada, permite que las personas con enfermedad renal crónica avanzada reciban el control y el tratamiento en su territorio, evitando desplazamientos innecesarios a Barcelona. “Para muchos de estos pacientes el trasplante renal es la primera opción terapéutica, y es fundamental garantizar un control cercano y continuado”, destaca Garro.
Con esta reunión, el Hospital Joan XXIII reafirma su compromiso con la colaboración entre centros y con una atención de calidad, cercana y centrada en las necesidades de las personas.



