• La primera formación en este nuevo espacio ha ido a cargo de la pediatra del CAP El Morell Carme Climent, también miembro de esta entidad, y Mónica Rodríguez, jefa de estudios del Hospital Vall d’Hebron

El primer Centro de Simulación Clínica de Guinea Ecuatorial ya es una realidad gracias al impulso de la ONGD Más que Salud (+QSalud), presidida por Robert Memba, cirujano digestivo del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona. Acompañado por un equipo de 21 cooperantes procedentes de diversos centros catalanes, esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración con la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA).

El proyecto impulsado por la ONGD +QSalud fue concebido hace meses y se materializó la semana pasada con el acto de inauguración del centro y con la celebración del primer curso de iniciación a la simulación clínica impartido en el país. La pediatra de Atención Primaria del CAP El Morell, Carme Climent, ha sido una de las responsables de preparar y dirigir las sesiones formativas, centradas en la creación de escenarios clínicos, el manejo de equipamientos de simulación y las metodologías docentes.

El nuevo centro está equipado con tecnología de última generación y permitirá que estudiantes y profesionales sanitarios puedan adquirir competencias clínicas avanzadas en un entorno seguro y altamente realista. Durante el acto institucional de inauguración, el rector de la AAUCA, Paulo Speller, destacó que la puesta en marcha del centro «supone un paso adelante para formar a futuros profesionales alineados con estándares internacionales y mejor preparados para la práctica asistencial». El viceministro de Sanidad de Guinea Ecuatorial, Antonio Martín Elo Elo, reiteró el apoyo del gobierno a iniciativas que «modernizan el sistema y refuerzan la seguridad del paciente». Tanto Speller como Elo Elo destacaron la aportación del grupo catalán y el impacto que tendrá este nuevo espacio en la formación de los futuros profesionales.

La ONGD +QSalud lleva 17 años trabajando en programas de cooperación y formación en el ámbito de la salud. La inauguración y el desarrollo del curso consolidan la labor de cooperación que esta entidad lleva a cabo en el país y refuerzan su compromiso con la mejora de la calidad asistencial y la formación sanitaria local.