Angiología y Cirugía Vascular2025-10-17T14:12:51+02:00

Angiología y Cirugía Vascular

Presentación

La especialidad de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular es una disciplina médica que tiene como objetivo el estudio y la asistencia integral del enfermo con enfermedades vasculares, arteriales, venosas y linfáticas.

Se ocupa tanto del diagnóstico de la enfermedad vascular como de los aspectos preventivos y de tratamiento, el cual puede ser médico, quirúrgico, convencional, endovascular (por catéter) o mínimamente invasivo, excluyendo la patología que afecta a los vasos cardíacos e intracraneales. También incluye todos los aspectos que hacen referencia a la rehabilitación vascular y a la recuperación del enfermo.

Nuestra especialidad trata enfermedades de las arterias. En general, trata las complicaciones de la arteriosclerosis, como por ejemplo, la insuficiencia (isquemia) arterial de las piernas, tanto agudas como crónicas, aneurismas arteriales (aorta, arterias ilíacas, arteria poplítea entre otras), afectaciones de las arterias carótidas, complicaciones arteriales relacionadas con la diabetes, entre otras.

Las enfermedades de las venas más frecuentes son: varices de las piernas, trombosis venosa de las piernas o brazos, úlceras en piernas de origen venoso, etc. Finalmente, respecto a los vasos linfáticos, la enfermedad más usual es el linfedema de piernas.

Los profesionales del Servicio desarrollan su actividad en las siguientes unidades: Consultas ExternasGabinetes de Angiología y Cirugía VascularHospitalizaciónQuirófanos localesCirugía Mayor Ambulatoria (CMA).


Cartera de servicios

  • Bypass femoropoplíteo y a aéreas distales de las extremidades.
  • Tratamiento quirúrgico de aneurisma de aorta abdominal.
  • Tratamiento de la estenosis de arteria carótida (endarterectomía carotídea)
  • Tratamiento quirúrgico de varices.
  • Fleboextracción clásica o técnica CHIVA.
  • Fístulas arteriovenosas por diálisis.
  • Doppler espectral.
  • Índice tobillo/brazo.
  • Pletismografía venosa.
  • Fotopletismografía.
  • Doppler transcraneal.
  • Eco-doppler color arterial y venoso.
  • Marcaje CHIVA de varices.
  • Angiografía de aorta y de miembros inferiores.
  • Angiografía cerebral.
  • Angiografía de troncos viscerales.
  • Flebografías y estudios venosos.
  • Angioplastias e implantación de stents en arterias periféricas.
  • Stent de arteria carótida.
  • Endoprótesis aórtica.
  • Embolizaciones arteriales.
  • Tratamiento endovascular de aneurismas viscerales.

Equipo

Jefe de Servicio: Benet Gómez Moya.

Tutor docente: Mauricio Ramírez Montoya.

Supervisora de Enfermería: Maria Figueras Margalef.


Docencia

Docencia de pregrado

El Servicio participa en la docencia pregrado a los estudiantes de medicina de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la Universitat Rovira i Virgili. Los estudiantes realizan prácticas en el área de hospitalización, área quirúrgica y la Sala Endovascular. El Dr. Vicente Martín y el Dr. José Diaz son profesores asociados a la URV e imparten el temario teórico.

Docencia de postgrado

El Servicio está acreditado para la formación postgrado MIR desde el año 1997. Cada año se incorpora un nuevo residente de la especialidad para iniciar un periodo de formación tutorizado de cinco años de duración.

 


Investigación

El Servicio ha realizado y realiza numerosos trabajos de investigación, imparte cursos, ponencias y otros estudios.


Actualidad

603, 2025

El Hospital Joan XXIII impulsa la formación en Ecografía Clínica para la TVP

El Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona acogió un curso de Ecografía Clínica centrado en el diagnóstico de la Trombosis Venosa Profunda (TVP) proximal y distal, así como de la Trombosis Venosa Superficial. Esta formación contó con una parte teórica y un taller práctico con modelos, ofreciendo una experiencia formativa completa a los participantes. El curso tuvo una duración de [...]

2812, 2022

El Hospital Joan XXIII implanta prótesis a los pacientes con patología discal intervertebral con una técnica nueva de alta complejidad

La dificultad de esta técnica requiere el trabajo conjunto de especialistas experimentados en neurocirugía y cirugía vascular. El objetivo del procedimiento es reducir el dolor de espalda y los síntomas de las extremidades inferiores (ciática). La Sección de Neurocirugía del Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII, servicio extendido con el Hospital Universitari de Bellvitge, implanta prótesis discales con una técnica, [...]

2605, 2022

El Hospital Joan XXIII tiene un quirófano híbrido que permite hacer cirugía convencional y procedimientos radiológicos en el mismo acto quirúrgico

La incorporación de un angiógrafo intraoperatorio permite realizar procedimientos de cirugía convencional abierta y procedimientos radiológicos en el mismo quirófano. Este hecho permite la disponibilidad permanente del anestesista, lo que mejora el confort y la seguridad de los pacientes, y reduce el tiempo quirúrgico, la dosis de radiación y los requerimientos de contraste yodado. Los servicios de Neurocirugía y de [...]

Ir a Arriba