Digestivo2025-10-24T14:19:32+02:00

Digestivo

Presentación

El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona está dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato digestivo, tanto en pacientes ingresados como en régimen ambulatorio, y su dedicación es asistencial, docente y de investigación.

Su ámbito de actuación se sitúa en la Regió Sanitària del Camp de Tarragona, pese a que también ofrece sus servicios, para algunas actividades asistenciales concretas, a la Regió Sanitària de Terres de l’Ebre.

Dispone actualmente de una plantilla de doce médicos especialistas en el Aparato Digestivo y de cuatro médicos residentes en formación, así como de personal de enfermería y administrativo, que se ocupan de las áreas de hospitalización, consultas externas y de las diferentes unidades de exploraciones propias de la especialidad como la endoscopia, la ecografía abdominal y las pruebas funcionales digestivas.

Participa activamente en la docencia de estudiantes de la Facultad de Medicina de la URV, tanto en clases teóricas como prácticas, y está acreditado para la docencia de la especialidad (MIR) desde el octubre de 2009.

Desarrolla diferentes líneas propias de investigación integradas al Grupo de Investigación Biomédica del Hospital Joan XXIII, y participa también en diferentes ensayos clínicos y estudio epidemiológicos, propios o multicéntricos, promovidos por sociedades científicas u otros hospitales.

El Servicio desarrolla su actividad asistencial en las siguientes unidades de tratamiento: Gabinetes de DigestivoHospitalizaciónConsultas Externas y Hospital de Día.


Cartera de servicios

  • Endoscopias altas y bajas, convencionales, ordinarias y urgentes.
  • Tratamiento hemostático de lesiones digestivas sangrantes.
  • Gastrotomías percutáneas.
  • Dilataciones neumáticas de estenosis.
  • Colocación de prótesis endoscópicas, colónicas y esofágicas.
  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).
  • Ecoendoscopia alta y baja, tanto diagnóstica como terapéutica.
  • Colangioscopia y litotricia intraductal.
  • Cápsula endoscópica.
  • Manometría digestiva alta y baja de alta resolución.
  • pHmetria de 24 horas.
  • Tests de aliento de hidrógeno.
  • Ecografías abdominales e intestinales.
  • Elastografías hepáticas de transición.
  • Urgencias.
  • Atención de las descompensaciones agudas de enfermedades crónicas.

Equipo

Jefe de Servicio: Joan Carles Quer Boniquet.

Tutora docente: Margarita Menacho Viladot.

Supervisora de Enfermería: Margarita Pi Bañeras.


Docencia

Docencia universitaria

El Servicio del Aparato Digestivo colabora activamente en el programa docente de pregrado y postgrado de la Facultad de Medicina de la URV.

En la actualidad, seis de sus miembros son profesores asociados del Departament de Medicina i Cirurgia impartiendo clases teóricas de la asignatura de Enfermedades del Aparato Digestivo en el cuarto curso de la licenciatura y actuando como tutores del trabajo de fin de grado de los estudiantes de sexto curso.

El Servicio, íntegramente, colabora impartiendo docencia práctica a los estudiantes de cuarto y sexto curso, en planta de hospitalización, consultas externas y gabinetes de endoscopias. Tres miembros del Servicio son poseedores del grado de Doctor, y uno de ellos está acreditado como director de tesis doctorales.

Docencia especializada

El Servicio de Digestivo está acreditado por el Ministerio de Sanidad para la formación de Médicos Especialistas en Aparato Digestivo desde el octubre de 2009. Desde entonces se han incorporado nueve residentes para la formación especializada. El número de plazas acreditadas es de una por año, pero actualmente se está tramitando la acreditación para la formación de un segundo residente por año.

También se reciben, durante los correspondientes períodos de rotaciones, residentes de las especialidades de Medicina Interna, Cirugía General y Digestiva, Alergología, Medicina de Familia y Farmacia Hospitalaria.

 

 

Otras actividades docentes

El Servicio del Aparato Digestivo realiza diferentes sesiones clínicas ligadas a su programa docente. La mayoría de las sesiones están abiertas a los otros servicios del Hospital y a especialistas de hospitales de nuestro entorno que asisten habitualmente.

También participa activamente en el programa de sesiones de otros servicios, así como en el Curso Anual de Urgencias que se imparte a las nuevas promociones de residentes.

Desde el año 2012, la Sección de Digestivo organiza anualmente un Curso de Formación en Digestivo oficialmente acreditado con 20 horas lectivas, dirigido a los médicos de Primaria.

También colabora en actividades docentes con otros hospitales, sociedades científicas y otras entidades de Cataluña y de España.


Investigación

La actividad de investigación del Servicio es llevar a cabo de manera integrada dentro del Grupo de Investigación Biomédica del Hospital Joan XXIII que pertenece al IISPV. El año 2019 se constituyó específicamente el Grupo de Investigación en Gastroenterología y Hepatología. Las áreas de particular interés se centran en: hepatitis C y B, enfermedad hepática asociada a síndrome metabólica, enfermedad inflamatoria intestinal y terapéutica ecoendoscópica.

Además, los diferentes miembros del Servicio participan en diferentes ensayos clínicos y estudios epidemiológicos, propios o multicéntricos, promovidos por sociedades científicas o otros hospitales.

El resumen de la actividad de investigación desarrollada a lo largo de los últimos cinco años es la siguiente:

  • 81 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
  • 24 artículos publicados en revistas indexadas nacionales e internacionales.
  • 1 beca FIS.
  • 1 beca concedida por Sociedad Científica.
  • 1 beca ECCO-Grant.
  • 1 beca Talent-Salut.
  • 20 ensayos clínicos activos, propios o multicéntricos.
  • 2 tesis doctorales en elaboración.

Actualidad

1406, 2021

El Servicio de Digestivo del Hospital Joan XXIII recibe la acreditación de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Este lunes, 14 de junio, el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona ha acogido el acto de acreditación de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que depende del Servicio del Aparato Digestivo del centro sanitario. La coordinadora del Grupo español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), Dra. Yamile Zabana, ha hecho entrega de la certificación de [...]

411, 2020

Un proyecto de investigación de ámbito estatal en el que participan profesionales de los servicios de Endocrinología y Aparato Digestivo del HJ23, IISPV y URV obtiene un financiamiento de 734.456 euros

La subvención ha sido concedida en la convocatoria de Proyectos de Investigación Clínica Independiente (convocatoria 2020) de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020 del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Ciencia e Innovación. En este proyecto multicéntrico titulado "Estrategias de control y estudio farmacogenético para el tratamiento personalizado del hígado graso asociado a disfunción metabólica en pacientes [...]

710, 2020

El HJ23 es referente a nivel español en el tratamiento de los cálculos en la vesícula y en el conducto biliar con una sola intervención laparoscópica

Un artículo realizado por el Servicio de Cirugía ha sido aceptado para su publicación en la revista Surgical Endoscopy. Se trata de una encuesta que demuestra que el 86% de los cirujanos españoles optan por el tratamiento mediante dos procedimientos "por falta de formación" en la técnica quirúrgica en un solo tiempo. El Hospital Joan XXIII es uno de los [...]

Ir a Arriba