Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2012, 2022

Los personajes de Port Aventura visitan, un año más por Navidad, los niños y niños ingresados en el Hospital Joan XXIII

El Coco y Abby Cadabby han obsequiado el peluche de Woody a los niños ingresados en el centro hospitalario. Continuando con la tradición navideña de la Fundación PortAventura, los personajes Coco y Abby Cadabby han inaugurado el calendario de visitas institucionales al Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona. Coco y Abby han pasado un rato con los niños ingresados en [...]

1512, 2022

Conceden 1 millón de euros al IISPV y al Hospital Joan XXIII de Tarragona para investigar el cáncer de cabeza y cuello

Detectar estos tumores a tiempo y conocer su comportamiento es clave para poder adaptar el tratamiento a cada paciente y evitar (cuando sea posible) que este tenga que pasar por cirugías muy agresivas o que deba someterse a quimioterapia o radioterapia. Liderará este estudio un grupo de investigación del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y del Hospital Joan XXIII [...]

112, 2022

El CAS Tarragona obtiene la certificación HepCelentes por la gestión que hace de los pacientes drogodependientes con hepatitis C

El programa HepCelentes evalúa una serie de aspectos, definidos en 22 requisitos, que permiten mejorar la gestión de los pacientes con hepatitis C en los centros de drogodependencias. Desde hace dos años, el Hospital Joan XXIII y el CAS (GiPSS) trabajan conjuntamente en la detección, tratamiento y curación de la hepatitis C. El Centro de Atención a las Drogodependencias, CAS [...]

3011, 2022

El Hospital Joan XXIII recibe el premio TOP20 en Gestión Hospitalaria Global 2022

También han alcanzado el premio TOP20 el Área del Sistema Nervioso y el Área de Riñón y Vías Urinarias. El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona ha sido reconocido en la categoría Gestión Hospitalaria Global de los premios Hospitals TOP 20 de este año, en un acto celebrado en Madrid el martes 29 de noviembre. El hospital también alcanzó las [...]

Ir a Arriba