Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1710, 2022

El Hospital Joan XXIII, referente en formación sobre reanimación cardiopulmonar y soporte vital

En el marco del Día Mundial de la Parada Cardiorespiratoria, el equipo de directores en soporte vital del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona valoran la importancia de una buena formación, reglada, en reanimación o resucitación cardiopulmonar (RCP) y soporte vital. Bajo el lema “Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida”, este 16 de octubre se ha celebrado, [...]

1010, 2022

El ICS Camp de Tarragona conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Se organizan sesiones formativas para los profesionales del área materno-infantil, y un concurso de fotografía. También se muestra información en las pantallas del Parc Sanitari Joan XXIII. El área materno-infantil del Hospital Universitari Joan XXIII ha propuesto una serie de actividades para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que empieza el lunes 10 de octubre. El pasado 4 [...]

710, 2022

El estudio ESPITAP recibe un Premi Battestini de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Tarragona

El estudio aborda un programa de abandono del tabaquismo en fumadores activos de entre 35 y 70 años del Camp de Tarragona. La Academia de Ciencias Médicas de Tarragona entregó los Premios Battestini, este jueves 6 de octubre, en un acto celebrado en el Co·legi Oficial de Metges de Tarragona. Uno de ellos fue para el trabajo "Effectiveness of a [...]

510, 2022

La Gerencia Territorial ICS Camp de Tarragona – GiPSS celebra la I Jornada de Seguretat dels Pacients

Más de 200 directivos se han congregado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona para conocer y compartir las experiencias de la organización y las estrategias nacionales e internacionales en este ámbito. En el marco del Mes de la Seguridad de los Pacientes impulsado por la Gerencia Territorial ICS Camp de Tarragona - GiPSS, directivos de las diferentes líneas [...]

Ir a Arriba