Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2807, 2022

El CAP Sant Pere de Reus informa a un centenar de ciudadanos sobre la hepatitis

La hepatitis es una enfermedad infecciosa caracterizada por la inflamación del hígado que puede ocasionar problemas de salud con consecuencias severas y que se puede prevenir con medidas de autocuidado. Un centenar de personas se ha acercado, con mucho interés, a la mesa informativa que el equipo del CAP Sant Pere ha instalado a la entrada del centro, para solicitar [...]

2807, 2022

El Hospital Joan XXIII trabaja con estrategias de detección de nuevos casos de hepatitis C y su curación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que alrededor de 71 millones de personas en todo el mundo tienen hepatitis C crónica. "Todo el mundo debería hacerse, al menos una vez en la vida, una serología de VHC". Este jueves, 28 de julio, se celebra el Dia Mundial de las Hepatitis Víricas. Las hepatitis víricas más prevalentes, con potencial [...]

2007, 2022

Un diario personal para las familias con bebés prematuros en el Hospital Joan XXIII

La unidad neonatal del Servicio de Pediatría del Hospital Joan XXIII ofrece a las familias de bebés prematuros poder elaborar un diario personal. El Diario del Prematuro, redactado por profesionales y familiares, refleja el día a día de estos bebés durante su estancia en el hospital. Los bebés grandes prematuros (nacidos antes de las 32 semanas de gestación o con [...]

1807, 2022

Profesionales de la AP han recibido las Ayudas PERIS en el Departament de Salut

Profesionales de la Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona han recibido hoy lunes, 18 de julio, las ayudas PERIS, durante un acto celebrado en la sala de actos del Departamento de Salud, en Barcelona. Los tres proyectos que han recibido las ayudas son: "Diseño y evaluación de una plataforma interactiva de actividades comunitarias promovidas desde la atención primaria para [...]

Ir a Arriba