Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

1107, 2022

Nueva técnica en el Hospital Universitari Joan XXIII para operar las hernias discales lumbares

La discectomía percutánea endoscópica evita la cirugía abierta, haciendo una incisión de 8 milímetros para llegar al disco afectado. El Servicio de Neurocirugía del Joan XXIII es referente en la provincia de Tarragona y también realiza formación en el Hospital Universitario de Bellvitge. El Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitari Joan XXIII ha comenzado a realizar una nueva técnica, la [...]

1107, 2022

Nuevas vías para el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales como el Crohn

Encuentran una nueva característica del tejido adiposo (grasa corporal) que rodea el intestino de las personas que padecen esta enfermedad que consiste en la conversión de su color, pasando de ser blanco a beige. Un metabolito de la microbiota intestinal podría ser el responsable de este cambio. Un síntoma que el paciente de Crohn tiene más presencia de este tejido [...]

2906, 2022

La Unidad de Simulación Clínica de la Fundació Hospital Joan XXIII ha formado 378 profesionales sanitarios en el primer año de funcionamiento

La simulación clínica es una herramienta de aprendizaje importante y su eficacia en la formación de personal sanitario está demostrada y respaldada por numerosos trabajos publicados en revistas especializadas. Con la simulación se puede entrenar el manejo de situaciones críticas poco frecuentes y la práctica de técnicas invasivas con seguridad para el paciente y el sanitario. El Hospital Universitari Joan [...]

2006, 2022

El ICS Camp de Tarragona logra tres ayudas a la investigación en las convocatorias PERIS del Departament de Salut

Dos estudios sobre intervenciones comunitarias y uno sobre la relación entre el consumo de patrones antibióticos contra la infección de orina y una mayor probabilidad de presentar mayor gravedad por COVID-19. El ICS Camp de Tarragona ha obtenido tres Ayudas a la Investigación en las convocatorias PERIS del Departament de Salut, para proyectos de investigación, con el apoyo de la [...]

Ir a Arriba