Hospitalización a domicilio2025-11-06T12:39:10+01:00

Hospitalización a domicilio

Presentación y cartera de servicios

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que proporciona curas y atenciones de nivel hospitalario al domicilio de los pacientes con el objetivo de evitar o acortar la estada hospitalaria. Esta reducción en el tiempo de hospitalización permite optimizar los recursos hospitalarios, pero sobre todo representa una ventaja para los pacientes, que pueden gozar de las comodidades de su domicilio sin renunciar, por eso, a una atención médica especializada.

En nuestro centro, el Servicio de Hospitalización a Domicilio empezó su actividad en 1999 para prestar atenciones de Enfermería a pacientes postquirúrgicos de baja complejidad. Con la incorporación de un cirujano y un neumólogo, el Servicio se extendió a curas postquirúrgicas de mayor complejidad y a pacientes con patología respiratoria. El año 2002 se incorporó un internista, un hecho que supuso la ampliación de la cartera de servicios a una extensa variedad de procedimientos médicos.

En la actualidad, la plantilla médica la integran tres médicos especialistas en Medicina Interna. También el número de enfermeros ha experimentado un crecimiento durante estos años a causa de la mayor complejidad de los procedimientos y a la ampliación del Servicio a áreas de la población que no dependen directamente del Hospital Joan XXIII.

Cartera de servicios

  • Procedimientos por servicio.
  • Procedimientos diagnósticos.
  • Procedimientos terapéuticos.

Equipo

Coordinadora: Lídia Florit Serra.

Supervisor de Enfermería: José Manuel Torrente Martínez.

Facultativas especialistas: Dra. Binetti i Dra. Bergés.


Actualidad

2204, 2022

Manos Unidas y el escritor Antoni Argent llevan libros a los niños y niñas ingresados en el HJ23

La asociación Manos Unidas ha visitado este viernes 22 de abril el Hospital Joan XXIII y ha llevado libros para los niños ingresados para celebrar el Día de Sant Jordi. Además, el escritor Antoni Argent Ballús también ha enviado ediciones de su libro "En Tomás y el pozo de agua" para los niños ingresados. Manos Unidas tiene una colección de [...]

2004, 2022

El IDIAPJGol y el ICS libran las Ayudas a la Investigación en Atención Primaria

El Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol) y el Instituto Catalán de la Salud (ICS) han entregado hoy, miércoles 20 de abril, las ayudas a la investigación en atención primaria con el objetivo de apoyar la investigación de los profesionales del primer nivel asistencial. El ICS Campo de Tarragona ha logrado las siguientes ayudas: Entrega del [...]

1404, 2022

El ICSTalks Futur se estrena con una representación teatralizada sobre el valor de la Atención Primaria

En la primera sesión de las #ICStalks, el médico de familia Albert Planes ha representado el placer y significado de ser profesionales de la Atención Primaria, la esencia de la especialidad y la necesidad de su fortaleza por el valor que aporta a la salud de la sociedad. Coincidiendo con el Día Mundial de la Atención Primaria, el Instituto Catalán [...]

Ir a Arriba